Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti
Fertilidad

Cómo Elegir una Clínica de Fertilidad

Por: Auna
Aug 22, 2025 9:20:00 AM

Buscar ayuda médica para lograr un embarazo no es una decisión fácil, y mucho menos lo es elegir la clínica de fertilidad que te acompañará en ese proceso. Si tú o tu pareja están enfrentando dificultades para concebir, es normal que surjan preguntas, inseguridades y también esperanza.

 

La elección de una clínica de fertilidad no se trata solo de mirar precios o ubicaciones. Es como escoger el equipo que te acompañará en una travesía larga y emocional, donde la confianza, la preparación y la empatía hacen toda la diferencia.

 

New call-to-action

 

La infertilidad es una realidad más común de lo que se piensa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 6 personas en edad reproductiva enfrentan problemas de infertilidad.

 

Por eso, si estás considerando iniciar un tratamiento de fertilidad, este artículo es para ti. Aquí te explicamos paso a paso cómo elegir la clínica adecuada, qué factores deberías tener en cuenta, y cómo evitar errores comunes.

 

¿Por qué es tan importante elegir bien una clínica de fertilidad?

A diferencia de otras especialidades médicas, los tratamientos de fertilidad implican un alto grado de intervención emocional, física y económica. No es solo un procedimiento médico: es un proceso que puede extenderse durante meses, que involucra decisiones complejas y, a veces, frustraciones.

 

Además, los resultados varían mucho entre una clínica y otra. Por eso, una mala elección puede significar no solo una experiencia difícil, sino también pérdida de tiempo, recursos y oportunidades. En cambio, una elección informada aumenta tus probabilidades de éxito y mejora tu bienestar general durante el proceso.

 

clinica de fertilidad

 

Factores clave para elegir una clínica de fertilidad

Cuando estás comenzando a buscar una clínica, es normal sentirse abrumado con tanta información técnica. Veamos los factores más importantes que deberías evaluar.

 

Variedad de tratamientos disponibles

No todas las parejas necesitan el mismo tipo de ayuda. Por eso, una buena clínica debería ofrecer una gama completa de opciones, desde procedimientos simples hasta técnicas más avanzadas. 

 

Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:

    • Inseminación artificial: ideal para casos de bajo riesgo o factores masculinos leves.
    • Fecundación in vitro (FIV): para casos más complejos, como obstrucciones de trompas o baja reserva ovárica.
    • Congelamiento de óvulos o embriones: especialmente útil en mujeres que desean posponer la maternidad o van a recibir tratamiento oncológico.

 

En todos estos casos, es fundamental que el centro médico domine distintas técnicas de reproducción asistida, ya que el éxito de un tratamiento muchas veces depende de elegir el método más adecuado para cada paciente.

 

Por ejemplo, una mujer de 35 años con baja reserva ovárica podría tener mejores chances con una FIV, mientras que una pareja joven con diagnóstico de infertilidad sin causa aparente podría comenzar con inseminación artificial.

 

Auna ofrece estos tratamientos desde un enfoque personalizado, con evaluación médica integral y protocolos adaptados a cada paciente.

 

Experiencia y formación del equipo médico

Este punto es muy importante. Por eso, es clave que la clínica cuente con:

    • Ginecólogos especializados en medicina reproductiva
    • Embriólogos con experiencia en laboratorio

 

No tengas miedo de preguntar cuántos años de experiencia tienen, cuántos procedimientos realizan al año o si el equipo está conformado por especialistas certificados en fertilidad, embriología y salud reproductiva.

 

En centros como Auna, los tratamientos de fertilidad son conducidos por médicos certificados, con acceso a tecnología de vanguardia y acompañamiento integral. Esto garantiza que no solo recibes un tratamiento, sino un plan de atención completo y coordinado.

 

 

Tasas de éxito y casos reales

Las tasas de éxito pueden variar según la edad, el tipo de tratamiento y otros factores. Pregunta a la clínica por sus estadísticas específicas y busca historias de éxito. Una clínica confiable no solo compartirá números, sino también casos reales que demuestren su compromiso.

 

Tecnología e infraestructura

Las clínicas más avanzadas, como las de la red Auna, invierten constantemente en tecnología de última generación para garantizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.

 

Verifica que la clínica cuente con:

    • Incubadoras con monitoreo continuo
    • Laboratorios con tecnología time-lapse para seguimiento embrionario
    • Equipos de vitrificación para congelamiento rápido
    • Sistemas de trazabilidad de muestras (evita errores humanos)
    • Quirófanos certificados para procedimientos ambulatorios

 

clinica de maternidad y parto

 

Transparencia y costos

El aspecto económico suele ser fuente de incertidumbre y estrés. Por eso, la transparencia es clave para tomar decisiones informadas. Los costos pueden variar según clínica, tecnología y servicios incluidos.

 

Qué debe incluir un presupuesto claro

    • Consultas médicas, monitoreos y procedimientos (estimulación, punción, transferencia)
    • Medicación y exámenes de laboratorio
    • Congelamiento de embriones
    • Anestesia
    • Opción de ICSI y pruebas genéticas, si aplica

 

Opiniones de pacientes

En esta etapa, la experiencia de otros puede ser valiosa como una consulta médica. Leer lo que otros pacientes han vivido en determinada clínica te ayuda a formarte una idea clara sobre la atención, los tiempos, el acompañamiento emocional y los resultados reales.

 

¿Qué debes observar?

    • ¿El equipo médico es empático y claro?
    • ¿Las instalaciones son modernas y limpias?
    • ¿Resuelven las dudas o te dejan más confundida?
    • ¿Hubo seguimiento después del tratamiento, incluso si no resultó exitoso?

 

Un consejo práctico es que no te guíes solo por una reseña mala o una buena. Mira el conjunto. Si muchas personas coinciden en lo positivo o negativo, probablemente es una señal real.

 

También puede leer: Fertilización In Vitro: Qué Puedes Esperar

 

¿Cuándo deberías considerar acudir a una clínica de fertilidad?

Una duda muy frecuente es: “¿Y cuándo debería buscar ayuda médica?” La respuesta depende de varios factores, pero aquí te damos una guía general, respaldada por la American Society for Reproductive Medicine (ASRM). 

 

Debes acudir a una clínica de fertilidad si:

  • Tienes menos de 35 años y llevas más de 12 meses intentando concebir
  • Tienes más de 35 años y llevas más de 6 meses intentando
  • Tienes una condición médica conocida (endometriosis, SOP, antecedentes oncológicos, etc.)

 

También deberías consultar si:

  • Tienes reglas muy irregulares o ausentes
  • Tienes antecedentes de infecciones pélvicas o cirugías uterinas
  • Tu pareja tiene diagnóstico de baja calidad espermática

 

clinica de fertilidad en lima

 

Elegir bien, sentirse acompañada

Decidir comenzar un tratamiento de fertilidad es un paso valiente. Pero elegir bien con quién hacerlo puede cambiar toda la experiencia. No se trata solo de cifras, aparatos y tasas de éxito. Se trata de empatía, claridad y confianza.

 

Si estás dando este paso, tómate el tiempo de investigar, comparar y preguntar. Tu cuerpo y tu salud emocional merecen un espacio donde te sientas segura, informada y bien acompañada.

 

Y si estás buscando ese lugar, Auna puede ser el aliado que necesitas: un espacio con tecnología de vanguardia, equipos especializados y un enfoque humano que te acompaña antes, durante y después del tratamiento.

 

New call-to-action

 

También te puede interesar: