¿Qué es la congelación de óvulos?
La congelación de óvulos, o vitrificación de ovocitos, es un procedimiento dentro de la reproducción asistida que ofrece la posibilidad de preservar óvulos en su estado óptimo para usarlos más adelante.

A través de esta técnica, las mujeres pueden resguardar su fertilidad y mantener abiertas sus opciones reproductivas en el futuro.
Se utiliza una tecnología de congelación ultrarrápida que evita la formación de cristales de hielo que podrían dañar las células.
Esta técnica brinda a las mujeres la posibilidad de postergar su maternidad por diferentes razones: personales, profesionales, médicas o sociales.
La vitrificación es considerada actualmente la mejor opción para mantener la calidad de los óvulos con el paso del tiempo.
¿Quiénes pueden congelar óvulos?
Cualquier mujer mayor de edad que desee preservar su fertilidad puede acceder a la congelación de óvulos.
Sin embargo, los especialistas recomiendan realizar este procedimiento antes de los 35 años, ya que la calidad de los ovocitos disminuye con la edad.
Algunos casos frecuentes en los que las mujeres optan por congelar sus óvulos incluyen:
- Planificación de la maternidad a largo plazo.
- Tratamientos oncológicos (quimioterapia o radioterapia).
- Enfermedades que pueden afectar la reserva ovárica.
- Circunstancias personales o profesionales.

¿Cómo es el proceso de congelar óvulos? Paso a paso
El proceso de congelar óvulos sigue varias etapas bien definidas, acompañadas siempre por un equipo médico especializado en reproducción asistida.
1. Evaluación inicial
Todo comienza con una consulta de fertilidad. El médico realizará pruebas para evaluar tu reserva ovárica.
Esta evaluación es crucial para personalizar el plan de tratamiento según tus necesidades específicas.
Las pruebas suelen incluir:
- Análisis de sangre hormonal para medir tu reserva ovárica (AMH, FSH, estradiol)
- Ecografía transvaginal
- Exámenes generales para verificar tu estado de salud
Estos datos permitirán diseñar un plan de estimulación personalizado, adaptado a tus necesidades y objetivos.
En Perú, centros especializados ofrecen servicios de preservación de la fertilidad con equipos médicos altamente capacitados.
2. Estimulación ovárica
Una vez completada la evaluación inicial, comienza la fase de estimulación ovárica. Normalmente, tu cuerpo produce un solo óvulo maduro por ciclo menstrual.
Sin embargo, para el proceso de congelación, el objetivo es obtener múltiples óvulos en un solo ciclo.
Durante aproximadamente 10-12 días, deberás aplicarte inyecciones de hormonas para estimular tus ovarios. Estas hormonas harán que varios folículos se desarrollen simultáneamente.

Tu médico monitoreará este desarrollo mediante ecografías periódicas y análisis de sangre para ajustar la medicación según sea necesario.
Es importante que sepas que durante esta fase podrías experimentar algunos efectos secundarios como:
- Sensibilidad en los senos
- Hinchazón abdominal
- Cambios de humor
- Molestias en el área de la inyección
3. Extracción de óvulos
Una vez que los folículos alcanzan el tamaño y desarrollo óptimos, el equipo médico administra una inyección conocida como "inyección desencadenante". Esta dosis específica de hormona es la que provoca la maduración final de los óvulos, dejándolos listos para su posterior extracción.
Luego, la inyección se programa con precisión, ya que la extracción debe realizarse aproximadamente 36 horas después.
La extracción de óvulos dura aproximadamente 20-30 minutos, y se realiza bajo sedación para que no sientas dolor durante el proceso.
El especialista utilizará una aguja guiada por ecografía para aspirar el líquido de cada folículo, que contiene los óvulos.

4. Vitrificación y almacenaje
Una vez extraídos, el equipo de laboratorio identificará y evaluará los óvulos bajo el microscopio para determinar cuáles son maduros y adecuados para la congelación.
La técnica utilizada actualmente es la vitrificación, un método avanzado que ha revolucionado la preservación de óvulos.
A diferencia de los métodos antiguos de congelación lenta, la vitrificación enfría los óvulos de forma muy rápida, evitando la formación de cristales de hielo que podrían dañarlos.
Los óvulos serán colocados en una solución especial protectora y luego sumergidos en nitrógeno líquido a -196 °C.
Estos óvulos permanecerán almacenados en condiciones seguras hasta que decidas utilizarlos, ya sea para una fertilización in vitro (FIV) o para otros fines reproductivos.
Los laboratorios de fertilidad en Perú mantienen estrictos protocolos de seguridad y sistemas de respaldo para garantizar que los óvulos se mantengan en condiciones óptimas.