Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti
Maternidad

Suplementos Prenatales: Cuáles Son las Opciones Disponibles

Por: Auna
Feb 25, 2025 11:45:49 AM

Cuando una mujer se encuentra en la etapa de planificar o espera de un bebé, los suplementos prenatales juegan un rol fundamental en su salud y en el desarrollo del feto. Estas vitaminas prenatales han sido diseñadas para aportar los nutrientes necesarios en el embarazo y para cubrir las posibles deficiencias que pueden surgir durante esta etapa. En este artículo, se explican las opciones disponibles en el mercado.

 

Qué son los suplementos prenatales

Los suplementos prenatales son una combinación de vitaminas y minerales diseñados especialmente para cubrir las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas o en proceso de planificar un embarazo. Aunque una dieta balanceada es fundamental, muchas veces resulta difícil cubrir todos los requerimientos nutricionales, y es allí donde entran en juego estos suplementos.

Estos suplementos contienen cantidades adicionales de ciertos nutrientes clave que el organismo necesita para apoyar el desarrollo del bebé, especialmente en las etapas iniciales.

 

New call-to-action

 

Principales nutrientes en los suplementos prenatales

Los suplementos prenatales contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Aquí te dejamos algunos de los nutrientes más comunes y sus beneficios:

Ácido fólico o folato

El ácido fólico es uno de los nutrientes más importantes en los suplementos prenatales. 

Este nutriente ayuda a reducir el riesgo de defectos del tubo neural, como la espina bífida. 

Hierro

El hierro es fundamental para evitar la anemia, una condición que puede provocar cansancio extremo y debilidad. Durante el embarazo, tu cuerpo necesita más hierro debido al aumento en el volumen sanguíneo, así como para prevenir la anemia.

Calcio

Durante el embarazo, el bebé requiere calcio para formar huesos y dientes fuertes. Si la dieta de la madre no proporciona suficiente calcio, el cuerpo tomará este mineral de sus propios huesos, lo cual puede llevar a problemas de salud en la madre a largo plazo.

Ácidos grasos omega 3

Los ácidos grasos omega 3, y en particular el DHA (ácido docosahexaenoico), son fundamentales para el desarrollo del cerebro y la visión del feto. Aunque no siempre están incluidos en las vitaminas prenatales, algunas marcas los añaden, o bien pueden tomarse en suplementos separados.

Vitaminas B y D

Las vitaminas del grupo B ayudan en el desarrollo del sistema nervioso y en la producción de energía. La vitamina D, por su parte, es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico.

 

embarazada-comprasencocina

 

También te puede interesar: Diabetes en el embarazo: ¿Qué es y cómo cuidar a tu bebé?

 

Por qué tomar vitaminas prenatales

Tomar vitaminas prenatales puede ser una excelente manera de asegurar que tanto la madre como el bebé reciban los nutrientes necesarios para un embarazo saludable. Sin embargo, es importante recordar que estos suplementos no son un reemplazo de una dieta equilibrada, sino un complemento para cubrir posibles deficiencias.

Tipos de suplementos prenatales

Existen varios tipos de suplementos prenatales que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Aquí te dejamos una lista de opciones:

Multivitamínicos prenatales complejos

Estos suplementos contienen una mezcla de vitaminas y minerales clave. Es posible encontrarlos en farmacias y supermercados bajo distintas marcas. Estos suplementos suelen incluir ácido fólico, hierro, calcio y vitaminas A, C, D y E, entre otros nutrientes.

Suplementos prenatales con omega 3

Algunas personas prefieren optar por suplementos prenatales que ya incluyen ácidos grasos omega 3, ya que no todas las versiones de vitaminas prenatales los incluyen. 

Suplementos de ácido fólico individuales

Algunas mujeres pueden necesitar solo ácido fólico adicional, ya que este nutriente es particularmente importante en el primer trimestre. Su consumo ayuda a prevenir anomalías en el tubo neural, las cuales pueden afectar al cerebro y la médula espinal.

Suplementos prenatales personalizados

En algunos casos, los proveedores de salud pueden recomendar un suplemento prenatal personalizado. Esto puede darse si la mujer tiene alguna condición específica, como una deficiencia en vitamina D o B12, o si necesita dosis más altas de ciertos nutrientes.

 

vitaminas liposolubles 2

 

Recomendaciones para tomar suplementos prenatales

 

Consulta con tu médico

Un profesional de la salud puede evaluar tu situación personal, revisar tu historial médico y considerar cualquier condición preexistente que pueda influir en tus necesidades nutricionales durante el embarazo. 

Además, el médico puede recomendar análisis de sangre para verificar los niveles de ciertos nutrientes en tu cuerpo y ajustar las dosis de los suplementos prenatales en consecuencia.

Es importante recordar que cada embarazo es único, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Por ejemplo, algunas mujeres pueden requerir dosis más altas de hierro si están en riesgo de anemia, mientras que otras pueden necesitar un suplemento adicional de vitamina D si tienen niveles bajos de esta vitamina.

 

embarazada-en-oficina-1

 

También es esencial discutir cualquier otro medicamento o suplemento que estés tomando actualmente con tu médico, ya que puede haber interacciones que afecten la absorción o eficacia de las vitaminas prenatales. 

Tu proveedor de salud podrá guiarte para encontrar el equilibrio adecuado y asegurar que tanto tú como tu bebé reciban los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable. Finalmente, no olvides hablar sobre cualquier efecto secundario que experimentes al tomar suplementos prenatales. 

Si sientes náuseas, estreñimiento u otros síntomas, tu médico puede sugerir cambiar a una marca diferente o ajustar la forma de consumo para reducir las molestias. Él o ella puede ayudarte a determinar qué nutrientes son necesarios y en qué dosis, según tus necesidades y tu dieta actual.

Dosis y cantidades

Es importante no excederse en las cantidades de ciertos nutrientes, ya que algunos pueden ser peligrosos en exceso. Por ejemplo, aunque el ácido fólico es esencial, su ingesta excesiva podría generar efectos secundarios o interferir con la absorción de otros nutrientes.

Forma de consumo

Para muchas personas, tomar las vitaminas prenatales en un momento específico del día, como después del desayuno, puede ayudar a minimizar molestias como el malestar estomacal. También es recomendable consumir estos suplementos con alimentos para mejorar la absorción.

 

También puedes leer: Calendario de Embarazo: Cuáles Son las Fechas Importantes

 

Efectos secundarios y precauciones

Algunos suplementos prenatales pueden causar efectos secundarios, como náuseas o estreñimiento, especialmente aquellos con alto contenido de hierro. En caso de experimentar algún efecto no deseado, es aconsejable comunicarlo al médico para considerar un cambio en la marca o tipo de suplemento.

Qué sucede si no tomas suplementos prenatales

Si bien no es obligatorio tomar vitaminas prenatales, su uso se recomienda para reducir el riesgo de deficiencias y contribuir al desarrollo del bebé. Sin embargo, con una dieta balanceada y rica en alimentos frescos, puedes obtener una gran parte de los nutrientes que necesitas. Alimentos como el pescado, los vegetales de hoja verde, los productos lácteos y los cereales integrales pueden ofrecer muchos de los nutrientes esenciales.

Marcas y versiones disponibles en el mercado

Hoy en día, existen varias marcas y versiones de suplementos prenatales en el mercado. Al elegir uno, considera factores como el contenido de nutrientes, la dosis recomendada y el formato de consumo. 

Algunos suplementos prenatales vienen en tabletas, mientras que otros están en forma de cápsulas o gomitas, lo cual facilita su consumo en el caso de personas que tengan dificultades para tragar píldoras.

 

vitaminas liposolubles 3

 

Preguntas frecuentes sobre los suplementos prenatales

 

¿Es seguro tomar suplementos prenatales durante todo el embarazo?

En general, tomar vitaminas prenatales durante todo el embarazo es seguro y recomendado, aunque la dosis y el tipo de nutrientes pueden variar en función de la etapa en la que te encuentres.

¿Cuándo es ideal comenzar a tomar suplementos prenatales?

La mayoría de los expertos recomienda comenzar a tomar vitaminas prenatales antes de quedar embarazada, en la fase de planificación. Esto ayuda a preparar el cuerpo con los nutrientes necesarios desde las primeras etapas del embarazo.

¿Existen riesgos de consumir vitaminas prenatales?

En general, los suplementos prenatales son seguros cuando se toman de acuerdo con las dosis recomendadas. Sin embargo, el exceso de algunos nutrientes puede tener efectos negativos, por lo que es importante seguir las recomendaciones de un médico.

 

Conclusión

Los suplementos prenatales son una herramienta valiosa para cubrir las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas y apoyar el desarrollo adecuado del bebé. Estos productos no reemplazan una dieta saludable, pero sí pueden ser un excelente complemento para evitar deficiencias y reducir el riesgo de anomalías en el desarrollo. 

Recuerda consultar con un profesional para asegurarte de tomar la versión adecuada en las dosis correctas, y así disfrutar de un embarazo saludable y preparado para el futuro. Mantente informada, consulta a tu proveedor de salud y toma decisiones basadas en recomendaciones profesionales para asegurar el mejor resultado en esta etapa tan importante de la vida.

 

New call-to-action

 

También te puede interesar:

 

 

National Institutes of Health (2022). Folato. En: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Folate-DatosEnEspanol/