Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti
Traumatología

Por Qué se Hinchan los Tobillos: Y Cómo Desinflamarlos

Por: Auna
Mar 27, 2025 2:10:56 PM

 

La hinchazón en los tobillos es un problema común que puede aparecer tanto en quienes llevan una vida activa, como en aquellos que pasan largos periodos sentados o de pie. Aunque suele ser temporal, también puede ser una señal de problemas de salud subyacentes que requieren atención. Por eso es que conocer por qué se hinchan los tobillos y las formas efectivas de desinflamarlos es importante para mantener la salud y el bienestar.

 

Por qué se hinchan los tobillos

La hinchazón, o edema, en los tobillos ocurre cuando se acumula líquido en los tejidos de esta zona. 

Este proceso puede tener diferentes orígenes, algunos simples y temporales, mientras que otros pueden indicar condiciones médicas que requieren tratamiento. 

A continuación, te explicamos las causas más comunes de la hinchazón en los tobillos.

Causas comunes de la hinchazón en los tobillos

1. Estar de pie o sentado durante períodos prolongados

Estar de pie o sentado durante mucho tiempo puede causar que el líquido se acumule en la parte baja de las piernas y los tobillos, ya que la falta de movimiento dificulta la circulación sanguínea. 

Esto es común en personas que trabajan en oficinas, en tiendas, o que viajan frecuentemente en avión.

Torcedura de Pie y Tobillo Qué Debes Saber

2. Calor y clima húmedo

Las temperaturas elevadas y el clima húmedo pueden hacer que los vasos sanguíneos se dilaten, lo cual facilita la acumulación de líquidos en los tobillos y las piernas.

3. Embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo produce y retiene más líquidos de lo habitual, lo cual puede contribuir a la hinchazón en las extremidades. 

Además, el peso adicional y la presión del útero en crecimiento pueden dificultar la circulación, especialmente en los últimos meses.

4. Lesiones y torceduras

Un esguince o una lesión en el tobillo causa inflamación y acumulación de líquido en la zona afectada. Este tipo de hinchazón suele ir acompañada de dolor, moretones y dificultad para moverse.

5. Problemas circulatorios

La insuficiencia venosa, una condición en la que las venas no pueden devolver eficazmente la sangre al corazón, puede causar hinchazón en los tobillos. Esto es común en personas con problemas de circulación o venas varicosas.

6. Retención de líquidos

La retención de líquidos es otra causa frecuente de hinchazón en los tobillos y puede ser resultado de una dieta rica en sodio, deshidratación o desequilibrio en los electrolitos.

7. Trastornos renales, hepáticos o cardíacos

Problemas de salud como la insuficiencia renal, enfermedades hepáticas o insuficiencia cardíaca pueden causar retención de líquidos en todo el cuerpo, incluyendo los tobillos. 

En la insuficiencia cardíaca, por ejemplo, el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente, lo que lleva a la acumulación de líquidos. En la insuficiencia renal, los riñones no eliminan correctamente los desechos y líquidos del cuerpo, provocando edema.

Estos casos suelen acompañarse de otros síntomas y requieren intervención médica.

8. Medicamentos

Ciertos medicamentos, como los antihipertensivos, los esteroides y los anticonceptivos, pueden provocar retención de líquidos y, por ende, hinchazón de tobillos. 

Si una persona nota hinchazón después de iniciar un nuevo tratamiento, es recomendable que consulte a su médico.

Otros factores que pueden influir

Además de las causas anteriores, la hinchazón en los tobillos puede estar relacionada con otros factores, como la obesidad y algunas enfermedades autoinmunes. Es fundamental identificar el origen de la hinchazón para determinar el mejor tratamiento.

Esguince de Tobillo Grado 2 Qué Debes Saber

Síntomas que debes observar

La hinchazón en los tobillos puede variar en intensidad y duración. Observa estos signos para evaluar la gravedad del problema:

  • Sensación de pesadez o dolor en los tobillos.
  • Dificultad para mover el tobillo o caminar.
  • Piel tensa o brillante alrededor de la zona hinchada.
  • Hendiduras al presionar el área con el dedo.

Cómo desinflamar los tobillos de forma efectiva

Una vez que identifiques la causa probable de la hinchazón, existen varias estrategias para reducir la inflamación y mejorar el bienestar. Aquí te presentamos los métodos más efectivos para desinflamar los tobillos de forma segura.

1. Eleva los tobillos

Levantar los pies por encima del nivel del corazón ayuda a que el líquido acumulado regrese al flujo sanguíneo y disminuya la hinchazón. Intenta elevar los pies durante 15-30 minutos varias veces al día.

2. Haz ejercicio y movimientos de estiramiento

Incorporar ejercicios de bajo impacto, como caminar o nadar, mejora la circulación y reduce la acumulación de líquidos en los tobillos. También puedes realizar estiramientos suaves para ayudar a la circulación.

Ejercicios recomendados

  • Rotación de tobillos: mientras estás sentado, gira el tobillo en ambas direcciones.
  • Flexión de pies: estira los pies hacia adelante y hacia atrás.

3. Aplica compresas frías

El frío ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor en los tobillos. Aplica una compresa fría durante 15-20 minutos, varias veces al día. Esto es particularmente efectivo si la hinchazón se debe a una lesión.

4. Utiliza medias de compresión

Las medias de compresión mejoran la circulación en las piernas y ayudan a reducir la hinchazón en los tobillos. Este tipo de medias es ideal si pasas mucho tiempo de pie o sentado, ya que ayuda a evitar la acumulación de líquidos.

5. Mantén una dieta baja en sodio

Una dieta rica en sodio contribuye a la retención de líquidos, lo que puede agravar la hinchazón en los tobillos. Reduce la ingesta de alimentos procesados y salados, y opta por opciones naturales como frutas y vegetales frescos.

6. Hidrátate bien

Aunque pueda sonar paradójico, mantener una buena hidratación es esencial para reducir la retención de líquidos en el cuerpo.  La deshidratación obliga al cuerpo a retener más agua, lo cual puede empeorar la hinchazón.

tratamiento-para-esguince-de-tobillo-1024x576-2

7. Consulta con un médico si persiste

Si notas que la hinchazón continúa o aparece junto con otros síntomas, es fundamental que acudas a un médico para descartar posibles problemas de salud más graves.

 Un especialista podrá realizar una evaluación detallada de tus síntomas y orientarte hacia el tratamiento más adecuado para tu caso, asegurando así un enfoque integral para tu bienestar.

Cuándo consultar a un médico

Es importante saber cuándo la hinchazón de los tobillos puede ser una señal de algo más serio. 

Si la hinchazón aparece de forma repentina, es dolorosa o está acompañada de otros síntomas como dificultad para respirar, fiebre, dolor en el pecho o cambios en la piel, es fundamental buscar atención médica de inmediato. 

También es recomendable acudir al médico si la hinchazón persiste durante varios días sin mejoría o empeora con el tiempo.

Prevención de la hinchazón en los tobillos

Prevenir la hinchazón en los tobillos puede ayudarte a mantener una mejor calidad de vida y evitar complicaciones. 

A continuación, te damos algunos consejos para reducir el riesgo de padecer hinchazón en el futuro:

Mantente activo

La actividad física regular es fundamental para mantener la circulación sanguínea en buen estado. Procura evitar estar mucho tiempo en la misma posición, ya sea de pie o sentado.

Controla tu peso

Un peso saludable reduce la presión en las extremidades inferiores, lo cual ayuda a prevenir la hinchazón en los tobillos. Si tienes sobrepeso, intenta incorporar una dieta balanceada y ejercicio en tu rutina diaria.

Evita el calor extremo

En la medida de lo posible, evita exponerte a temperaturas extremadamente altas y mantente hidratado cuando el clima esté cálido.

Limita la ingesta de sal

Reducir el consumo de sal y de alimentos procesados puede ayudar a prevenir la retención de líquidos, lo cual contribuirá a mantener tus tobillos y piernas libres de hinchazón.

Conclusión

La hinchazón en los tobillos es un problema común que puede afectar tu comodidad y calidad de vida. 

Aunque muchas veces es temporal, es importante observar sus causas y adoptar medidas para desinflamar y prevenir futuras hinchazones. 

Desde elevar los tobillos hasta llevar una dieta baja en sodio, existen múltiples estrategias efectivas para mantener la salud de tus tobillos. 

Si la hinchazón persiste o se presenta con otros síntomas preocupantes, no dudes en consultar a un médico.

 

Biblioteca Nacional de Medicina (2023). Hinchazón de tobillos, pies y piernas. En: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003104.htm