¿Alguna vez te sientes abrumado y agotado? ¿Te cuesta dormir o concentrarte durante el día? Si es así, es posible que las hormonas tengan algo que ver. Todos los seres humanos producimos hormonas, que desempeñan una importante función en nuestro organismo: regulan el crecimiento, el metabolismo, los ciclos del sueño, el desarrollo sexual y muchas otras funciones vitales. En este artículo hablaremos de los distintos tipos de hormonas y de por qué es importante mantener el equilibrio hormonal para conservar la salud del organismo.
Las hormonas son una parte importante de nuestra salud y bienestar.
Nuestro cuerpo libera diferentes tipos de hormonas para regular los diversos procesos corporales.
Estas sustancias químicas se producen en órganos específicos llamados glándulas endocrinas y circulan en la sangre para proveer su "mensaje" a las células destinatarias por todo el organismo.
Los mensajes que envían estas hormonas influyen en la forma en que nos sentimos, comemos, dormimos e incluso pensamos.
Qué son las hormonas
Las hormonas son moléculas liberadas por las células del organismo que regulan diversas funciones del cuerpo humano.
La liberación de hormonas está estrechamente regulada y cuando se produce puede tener un profundo efecto en todo, desde el apetito hasta la reproducción.
Las glándulas endocrinas, como la tiroides y las suprarrenales, producen hormonas que viajan por el torrente sanguíneo y controlan muchos aspectos de la función corporal, como el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo sexual, el comportamiento, el equilibrio de líquidos y la producción de energía.
Las hormonas también regulan aspectos como el sistema nervioso autónomo (por ejemplo, la adrenalina es responsable de nuestra respuesta de "lucha o huída").
Influyen incluso en nuestros ritmos circadianos, afectando a los patrones de sueño.
Nuestras hormonas sexuales reciben directamente su influencia de estas hormonas internas del reloj corporal.
Así pues, es evidente la importancia que tiene el conocimiento de las hormonas para nuestra vida cotidiana y nuestra salud.
Diferentes tipos de hormonas y su función en el organismo
Las hormonas son potentes mensajeros químicos que viajan por todo el cuerpo para regular muchas de nuestras funciones corporales.
Se presentan en diversas formas y pueden ser producidas por diferentes glándulas y órganos.
Las tres clases principales de hormonas son las esteroideas, las peptídicas/proteicas y las aminas.
Algunos ejemplos de hormonas esteroideas son el estrógeno, la testosterona, el cortisol y la aldosterona.
Las hormonas peptídicas/proteicas consisten en cadenas de aminoácidos. La insulina es un ejemplo de este tipo de hormonas.
Las aminas como la serotonina y dopamina, son hormonas que actúan rápidamente cuando se necesitan en situaciones de estrés.
En última instancia, comprender cómo actúa cada tipo de hormona dentro del organismo nos permite entender mejor cómo operan las funciones corporales de los individuos como una entidad única.
Hormonas más importantes y sus funciones
Aunque todas las hormonas cumplen una determinada función en el organismo, las siguientes son muy importantes:
Las hormonas tiroideas: ayudan a regular el metabolismo del cuerpo al controlar los niveles de energía, calor corporal y peso.
Estas hormonas se producen en la glándula tiroides y controlan numerosos procesos corporales como el crecimiento celular, la temperatura interna, los niveles de colesterol y la función reproductiva.
El cortisol: Se produce en las glándulas suprarrenales y contribuye a regular el proceso metabólico y el sistema inmunológico.
Esta hormona también ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo y está involucrada en muchos otros procesos fisiológicos.
La adrenalina: es otra hormona producida por las glándulas suprarrenales y liberada durante situaciones emocionalmente estresantes para preparar al cuerpo para reacciones rápidas que promuevan la supervivencia.
La testosterona: desempeña un papel importante en el desarrollo de características sexuales masculinas como vello facial y masa muscular.
También influye en el rendimiento físico.
El estrógeno: El estrógeno ayuda a regular la reproducción, así como a mantener los huesos fuertes y una piel sana.
La progesterona: es una hormona crucial para mantener embarazos saludables ya que ayuda a preparar el útero para recibir y proteger el huevo fertilizado hasta que llegue a ser viable fuera del útero materno.
La insulina: La insulina ayuda a mantener equilibrados los niveles de azúcar en sangre, eliminando la glucosa del torrente sanguíneo e introduciéndola en las células, donde puede utilizarse como energía.
La oxitocina: esta hormona juega un papel importante en procesos biológicos tales como lactancia materna y el impulso sexual así como respuestas positivas al estrés o miedo.
Cómo se determinan los niveles de hormonas
La mejor forma de diagnosticar los niveles hormonales en el cuerpo es a través de un análisis de sangre.
Este análisis generalmente incluye una prueba llamada "perfil hormonal" que consiste en analizar niveles individuales de varias hormonas diferentes, como la testosterona, el estrógeno, la progesterona y las hormonas tiroideas.