Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti
Salud familiar

Tipos de Hongos en la Piel: Qué Debes Saber

Por: Auna
Jul 3, 2023 7:55:00 PM

Las infecciones por hongos en la piel son bastante comunes y pueden afectar a personas de todas las edades y condiciones de salud. Dado su amplio rango de acción, es importante conocer los diferentes tipos de hongos en la piel, sus síntomas, causas y, lo más importante, cómo prevenirlos y tratarlos.

 

¿Cuáles son los tipos de hongos de la piel?La piel no solo es el órgano más grande del cuerpo, sino que también juega un papel crucial en nuestra salud general. 

Mantener una piel sana no solo es esencial para nuestra salud física, sino que también tiene un impacto significativo en nuestro bienestar emocional y psicológico.

Una de las amenazas más comunes para la salud de nuestra piel son las infecciones por hongos. 

Estas infecciones, aunque a menudo son benignas, pueden ser incómodas, persistentes, antiestéticas e incluso dolorosas. 

Los hongos en la piel pueden aparecer en diversas formas, y son causados por varios tipos de hongos que pueden afectar distintas áreas del cuerpo. 

Nueva llamada a la acción

Qué son los hongos

Los hongos son organismos microscópicos que existen en todo nuestro entorno, incluyendo el aire, el suelo y el agua, e incluso nuestra propia piel. 

En el contexto de las infecciones cutáneas, los hongos en la piel se refieren a diversas afecciones provocadas por la proliferación excesiva de estos organismos en la capa superficial de la piel. 

Pueden causar síntomas como picor, descamación, enrojecimiento y, en algunos casos, dolor.

Tipos de hongos en la piel

Las infecciones por hongos en la piel pueden variar considerablemente en función del tipo de hongo que las causa. 

tipos de hongos de la piel

Algunos de los tipos más comunes de hongos en la piel son:

Dermatofitos

La tiña es una infección superficial en la piel causada por hongos dermatofitos. 

Los síntomas típicos incluyen una erupción cutánea en forma de anillo con un borde rojo y escamoso, que a menudo es acompañada por picazón. 

Esta condición es altamente contagiosa y puede propagarse fácilmente a través del contacto directo con una persona infectada o indirectamente a través de objetos compartidos, como ropa o toallas. 

La tiña puede afectar varias áreas del cuerpo, resultando en varias condiciones que adoptan diferentes nombres dependiendo de su ubicación en el cuerpo. 

Tinea pedis (Pie de atleta): Afecta los pies, en particular los espacios entre los dedos. 

pie de atleta

El ambiente húmedo y cálido de los zapatos cerrados proporciona el entorno perfecto para el crecimiento de los hongos. 

Los síntomas comunes incluyen picazón, descamación y fisuras en la piel.

Tinea cruris (Tiña inguinal): Esta infección afecta la zona de la ingle y se caracteriza por una erupción con picazón y a menudo roja en los genitales, la parte interna de los muslos y las nalgas.

Es más común en hombres y en personas que sudan profusamente. 

Tinea capitis: Esta infección afecta al cuero cabelludo y puede causar zonas de calvicie, descamación y picazón.

Onicomicosis

Es una infección que puede afectar tanto a las uñas de los pies como de las manos, aunque es más común en los pies. 

Puede hacer que las uñas se vuelvan gruesas, descoloridas y quebradizas.

Generalmente, el tratamiento incluye medicamentos antifúngicos orales, tópicos o una combinación de ambos. 

Candidiasis

La candidiasis es una infección de la piel causada por la levadura Candida albicans. 

Aunque estas levaduras están naturalmente presentes en nuestra piel y en otras partes del cuerpo como la boca, el tracto digestivo y la vagina, pueden causar infección si proliferan en exceso. 

La infección puede causar sarpullido, picazón y a veces un doloroso agrietamiento en la piel.

El tratamiento habitualmente consiste en el uso de antimicóticos, ya sea tópicos o sistémicos, dependiendo de la gravedad y la ubicación de la infección. 

La prevención es clave y se centra en mantener una buena higiene personal y un sistema inmunológico fuerte.

Pitiriasis versicolor

La pitiriasis versicolor es una infección cutánea común causada por un tipo de hongo llamado Malassezia. 

Este hongo es normalmente inofensivo y vive en la piel de casi todos los adultos sin causar problemas. 

Sin embargo, en ciertas condiciones, puede crecer fuera de control y causar la pitiriasis versicolor. 

Esta afección se caracteriza por la aparición de manchas pequeñas, de color claro u oscuro, que suelen aparecer en el pecho, la espalda, los brazos y, a veces, en el cuello y el rostro. 

Estas manchas pueden ser escamosas y pueden causar picazón leve. 

El tratamiento típicamente incluye medicamentos antifúngicos tópicos y, en casos más graves, medicamentos orales.

Síntomas de hongos en la piel

Los síntomas de los hongos en la piel pueden variar dependiendo del tipo de hongo que causa la infección, y del área del cuerpo que esté afectada. 

Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Picazón: Este es uno de los síntomas más comunes y puede variar desde leve hasta intensa. 
  • Cambios en el color de la piel: Los hongos pueden causar manchas en la piel que pueden ser más claras o más oscuras que el tono normal de la piel. 
  • Descamación de la piel: La piel puede comenzar a descamarse o pelarse, especialmente en los pies o entre los dedos de las manos o los pies.
  • Enrojecimiento: Muchas infecciones por hongos causan enrojecimiento en el área afectada.
  • Erupciones: Algunas infecciones fúngicas pueden causar erupciones cutáneas, que a menudo son circulares o en forma de anillo.
  • Grietas en la piel: Algunas infecciones por hongos, especialmente la candidiasis cutánea, pueden causar grietas dolorosas en la piel.
  • Cambios en las uñas: Los hongos que infectan las uñas pueden hacer que se vuelvan amarillas, espesas y quebradizas.

Es importante recordar que si experimentas alguno de estos síntomas, debes consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Tratamiento de los diferentes tipos de hongos en la piel

El tratamiento de los hongos en la piel depende del tipo de hongo involucrado y de la gravedad de la infección. 

tratamientos de hongos en la piel

Aquí presentamos algunos de los tratamientos más comunes:

Medicamentos tópicos: En muchos casos, las infecciones por hongos en la piel pueden tratarse con medicamentos antimicóticos aplicados directamente sobre la piel. 

Estos pueden venir en forma de cremas, geles, lociones, polvos o en spray. 

Algunos ejemplos comunes incluyen el clotrimazol, el miconazol y la terbinafina.

Medicamentos orales: Para infecciones más graves o persistentes, pueden recetarse medicamentos antimicóticos orales. 

Algunos ejemplos incluyen el fluconazol, el itraconazol y la terbinafina oral. 

Estos medicamentos son potentes y pueden tener efectos secundarios, por lo que se utilizan con precaución y bajo la supervisión de un médico.

Cuidado personal: Además del tratamiento médico, existen varias medidas de cuidado personal que pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir la propagación de la infección. 

Estas pueden incluir mantener la piel limpia y seca, evitar rascar el área infectada, y cambiar regularmente de ropa, toallas y sábanas.

Siempre es importante recordar que se debe buscar atención médica si se sospecha que hay una infección por hongos en la piel. 

Un profesional de la salud podrá diagnosticar correctamente la condición y recetar el tratamiento más adecuado.

Cómo prevenir los diferentes tipos de hongos en la piel

La prevención de los hongos en la piel implica adoptar hábitos de higiene y cuidado personal que ayuden a mantener la piel limpia y seca, y a reducir el contacto con los hongos. 

Algunas medidas preventivas incluyen:

Mantén la piel seca y limpia: Los hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos. 

Intenta secarte bien después de ducharte, prestando especial atención a los pliegues de la piel y entre los dedos de los pies.

Usa calzado adecuado en lugares públicos: En lugares como duchas públicas, piscinas o gimnasios, siempre usa sandalias o zapatos para proteger tus pies del contacto directo con el suelo, que puede albergar hongos.

No compartas objetos personales: Evita compartir toallas, ropa o calzado con otras personas, ya que estos pueden transmitir los hongos de la piel.

Lava y seca bien tu ropa: Lava regularmente tu ropa, toallas y sábanas, y asegúrate de que estén bien secas antes de usarlas.

Usa ropa transpirable: Opta por ropa de materiales naturales, como el algodón, que permiten que la piel respire y ayudan a evitar el exceso de humedad.

Mantén tus uñas cortas y limpias: Esto puede ayudar a prevenir las infecciones por hongos en las uñas.

Cuida tu sistema inmunológico: Mantén un estilo de vida saludable con una buena alimentación, descanso adecuado y ejercicio regular para fortalecer tu sistema inmunológico. Esto te ayudará a resistir mejor cualquier tipo de infección.

Recuerda que aunque estas medidas pueden reducir el riesgo, no siempre es posible prevenir completamente las infecciones por hongos en la piel. 

Si tienes síntomas de una infección por hongos, siempre es importante buscar atención médica.

Preguntas frecuentes

¿Los hongos en la piel son contagiosos?

Sí, los hongos en la piel pueden ser contagiosos. Se pueden transmitir a través del contacto directo con una persona infectada, o indirectamente a través de objetos como toallas, ropa o superficies que la persona infectada haya tocado.

 ¿Los hongos en la piel pueden desaparecer por sí solos?

Aunque algunos casos leves pueden resolverse por sí mismos, la mayoría de las infecciones por hongos en la piel requieren tratamiento. Es importante buscar atención médica si sospechas que tienes una infección por hongos para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Los medicamentos antifúngicos tópicos tienen efectos secundarios?

Los medicamentos antifúngicos tópicos pueden causar efectos secundarios, como enrojecimiento, picazón y ardor en el lugar de aplicación. Si experimentas estos o cualquier otro efecto secundario, es importante que se lo comuniques a tu médico.

¿Cómo puedo distinguir un hongo en la piel de otras afecciones cutáneas?

Las infecciones por hongos en la piel tienen ciertos síntomas característicos, como el enrojecimiento, la picazón, y la descamación de la piel. Sin embargo, muchas otras afecciones cutáneas pueden tener síntomas similares. Por lo tanto, es importante buscar atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

¿Qué pasa si no me trato un hongo en la piel?

Si una infección por hongos en la piel no se trata, puede empeorar y extenderse a otras partes del cuerpo. También puedes transmitir el hongo a otras personas. En algunos casos, las infecciones por hongos no tratadas pueden llevar a complicaciones más serias. Por lo tanto, siempre es recomendable buscar atención médica si sospechas que tienes una infección por hongos en la piel.

Whatsapp