Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti
Salud Empresas

Paro cardíaco: ¿Cómo prevenirlo en el trabajo?

Por: Auna
Jul 25, 2022 5:13:19 PM

Cuidar la salud del corazón es un hábito que puede salvar la vida de una persona. Debido a ello, es muy importante adoptar prácticas que ayuden a monitorear lo que está ocurriendo con este órgano indispensable, no solo en casa si no también en el trabajo. Conoce la importancia del chequeo cardiológico y su papel clave para prevenir un paro cardíaco, una situación que repercutirá en su vida personal y laboral.

 

Según el Ministerio de Salud, la tasa de mortalidad por enfermedad isquémica del corazón es de 28.77% en el Perú. De hecho, en nuestro país, la segunda causa de muerte (20%) son las enfermedades cardiovasculares, que pueden provocar una angina de pecho o un infarto. 

 

En el siguiente artículo te contamos cuáles son las causas del paro cardíaco y la importancia del chequeo cardiológico completo, y buenos hábitos laborales para evitar los infartos en el trabajo ¿Empezamos?

cta-whatsapp-b2b

 

¿Qué es un ataque cardíaco?

 

Un ataque cardíaco también es conocido como infarto de miocardio. Esto ocurre cuando una parte del músculo cardíaco no recibe suficiente sangre. En otras palabras, se trata de una emergencia médica grave en la que el suministro de sangre al corazón se bloquea repentinamente, generalmente por un coágulo de sangre.

 

Debes tener en cuenta que, cuanto más tiempo pasa sin tratamiento para restablecer el flujo sanguíneo, mayor es el daño al músculo cardíaco. Esto se debe a que la falta de sangre al corazón puede dañar gravemente el músculo cardíaco y puede poner en peligro la vida.

 

¿Cuál es la diferencia entre paro cardiaco e infarto?

 

Los síntomas de un ataque cardíaco o un paro cardíaco pueden ocurrir de forma repentina y, aunque pueden tener algunos síntomas similares, se trata de dos situaciones diferentes.  Como ya explicamos, un ataque cardíaco ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre al corazón. En este caso, el corazón no deja de latir repentinamente; sin embargo, esto sí ocurre en un paro cardíaco.

 

Es importante saber que, en algunos casos, un paro cardíaco puede ocurrir después o durante la recuperación de un ataque cardíaco. Es por eso que tener un chequeo cardiológico se vuelve indispensable para conocer el estado de salud del corazón. Muchas veces no sabemos si un familiar o colega ha tenido estos problemas previamente.

 

Síntomas de un paro cardiaco

 

Se debe conocer cuáles son los síntomas de un ataque al corazón para poder acudir a un médico cardiólogo de manera oportuna. Las señales pueden ocurrir repentinamente o durante un período de horas, o incluso días. Presta atención a los síntomas más comunes de un ataque al corazón:

 

  • Opresión en el pecho o sensación de dolor.
  • Dolor en el brazo o los hombros.
  • Dolor en la espalda, el cuello o la mandíbula.
  • Dificultad para respirar.
  • Debilidad, mareos o desmayos.
  • En algunos casos: cansancio inusual, náuseas o vómito.

 

Causas del paro cardiaco

 

La mayoría de los ataques al corazón son causados ​​por enfermedad de las arterias coronarias, una condición que ocurre cuando se acumula placa en las arterias. La placa restringe el flujo de sangre con el tiempo, lo que obliga al corazón a trabajar más y puede provocar que los músculos del corazón se dañen o fallen.

 

La enfermedad de las arterias coronarias es la principal causa de infarto de miocardio. Una causa menos común es un espasmo intenso o una contracción repentina de una arteria coronaria que puede detener el flujo de sangre al músculo cardíaco.

 

El estrés constante puede tensionar el corazón y provocar el incremento de la presión arterial, así como el aumento del colesterol y los triglicéridos en la sangre. Además, el estrés extremo puede hacer que su corazón palpite fuera de ritmo.

 

Buenos hábitos laborales que cuidan el corazón

 

  • Pausas activas: Si se está sintiendo estresado o enojado en el trabajo, tómese un descanso. Incluso un descanso breve puede ayudar a reducir la sensación de agobio.
  • Alimentación adecuada: Balancea tu alimentación y come siempre a la misma hora, evita frituras, golosinas y bebidas alcohólicas en exceso, sentirás bienestar en poco tiempo.
  • Actividad física: los estiramientos y el ejercicio son grandes aliados para atenuar el estrés mediante ejercicios y estiramientos breves que ayudan a mejorar el flujo sanguíneo, prevenir lesiones de la locomoción y mejorar  la sensación de bienestar.

     

¡Chequea tu corazón ahora!


Se recomienda que las personas pasen por un control cardiológico AUNA al menos una vez por año. Se debe tener en cuenta que mientras más factores de riesgo se presenten, como la hipertensión por ejemplo, existe un mayor peligro de sufrir un accidente cardiovascular o una enfermedad coronaria. Es por ello que una periodicidad anual resulta más apropiada que lapsos más espaciados.


Preguntas frecuentes

 

A continuación, resolveremos algunas dudas muy comunes acerca de la cardiología y su importancia.


¿Qué es un cardiólogo y por qué debes visitarlo?


Un cardiólogo es un médico especializado en tratar afecciones y enfermedades cardíacas, así como en ayudar a los pacientes a controlar sus afecciones cardíacas tanto como sea posible. Este doctor será el mejor aliado para tratar los síntomas de las afecciones cardíacas que tenga un paciente y diagnosticará una posible afección mediante exámenes.


¿Qué significa el dolor en el corazón?


Puede tener diferentes causas e incluso puede confundirse con dolor en el pecho. Esto puede ser provocado por diferentes motivos, desde una inflamación en los músculos y tendones, hasta asma. En esta situación, se recomienda consultar con un médico cardiólogo, quien podrá realizar las pruebas pertinentes para detectar un potencial problema de salud.

 

Ahora ya conoces más acerca de los beneficios de la cardiología ocupacional. Puedes jugar un rol importante en la prevención de la salud del corazón y prevenir un posible paro cardiaco. Recuerda que en Auna nos preocupamos por tu salud y la de tus colaboradores, sigue nuestro blog para encontrar muchos más consejos.


cta-whatsapp-b2b