Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti
Salud familiar

¿La Cirrosis es Curable? Esto Debes Saber

Por: Auna
May 19, 2022 10:07:00 AM

Aunque la cirrosis es una enfermedad grave, existen tratamientos que pueden permitir la recuperación. En este artículo analizaremos las causas de esta enfermedad y las formas de prevenirla. Conoce mejor la cirrosis y si es curable.

 

El hígado es un órgano vital que desempeña funciones esenciales en el cuerpo, como la desintoxicación, el metabolismo de los nutrientes, la producción de proteínas esenciales y la coagulación de la sangre. 

Mantener un hígado sano es crucial para el bienestar general y la prevención de complicaciones graves.

Qué es la cirrosis

La cirrosis es una enfermedad crónica del hígado que se caracteriza por la formación de tejido fibroso y la destrucción progresiva de las células hepáticas. 

Este proceso lleva a la pérdida de la función hepática normal.

A medida que la cirrosis avanza, el hígado pierde su capacidad para desempeñar sus funciones vitales, como la desintoxicación de la sangre, la producción de proteínas importantes, la síntesis de factores de coagulación y la producción de bilis para la digestión de grasas. 

Causas de la cirrosis

La cirrosis es el resultado final de una variedad de enfermedades hepáticas y puede tener varias causas:

  • Consumo excesivo de alcohol
  • Infección por hepatitis B o C
  • Hígado graso no alcohólico
  • Enfermedades metabólicas y autoinmunitarias

Etapas de la cirrosis

Cirrosis compensada 

En esta etapa temprana, el hígado todavía puede realizar la mayoría de sus funciones a pesar del daño y la fibrosis. 

Los pacientes con cirrosis compensada a menudo no presentan síntomas o sólo experimentan síntomas leves, como fatiga o malestar abdominal. 

El diagnóstico en esta etapa puede ser difícil, pero si se detecta y se trata la causa subyacente, el hígado puede recuperarse parcial o completamente.

Cirrosis descompensada

A medida que la enfermedad avanza, el hígado pierde cada vez más capacidad para funcionar adecuadamente. 

En la cirrosis descompensada, los pacientes pueden experimentar síntomas más severos y complicaciones, como ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) y ascitis (acumulación de líquido en el abdomen).

En esta etapa, la reversión del daño hepático es limitada y el tratamiento se centra en manejar las complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Insuficiencia hepática

Es la etapa final de la cirrosis, cuando el hígado ya no puede realizar sus funciones vitales. 

Los pacientes en esta etapa pueden experimentar una variedad de síntomas graves y potencialmente mortales, como hemorragias internas, insuficiencia renal, infecciones severas y coma hepático. 

El trasplante de hígado es la única opción de tratamiento curativo en esta etapa, pero no todos los pacientes son candidatos adecuados y la disponibilidad de órganos donados puede ser limitada.

¿La cirrosis es curable?

Aunque no hay una cura para la cirrosis, se pueden tomar medidas para frenar su progreso y mejorar la calidad de vida de los pacientes. 

El tratamiento a menudo incluye cambios en la dieta, medicamentos para controlar la inflamación y la reducción del consumo de alcohol. 

En algunos casos, se puede recomendar un trasplante de hígado.

La clave es detectar la enfermedad temprano y trabajar con un médico para tomar medidas preventivas y reducir los riesgos de complicaciones.

En resumen, aunque la cirrosis no es curable, puede ser tratada de manera efectiva para ayudar a los pacientes a vivir una vida considerablemente más normal.

Prevención de la cirrosis

Hay varias maneras de prevenir la cirrosis:

  • Mantener un peso saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que el alcohol hace que el hígado trabaje más duro para realizar sus funciones. 
  • Evitar tomar medicamentos sin receta o medicamentos recetados sin consultar primero con su médico, ya que algunos medicamentos pueden dañar el hígado si se toman durante mucho tiempo.
  • Las vacunas ayudan a reducir el riesgo de adquirir infecciones virales  como la hepatitis B o C y desencadenar así la cirrosis.
  • Evitar el uso de drogas intravenosas y no compartir agujas.
  • Practicar relaciones sexuales seguras para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades virales.
  • Revisiones médicas regulares

Prevenir la cirrosis es esencial para mantener una buena salud hepática y evitar complicaciones graves.

Aunque los médicos no disponen de tratamientos específicos que puedan curar directamente la cirrosis, pueden tratar las afecciones subyacentes que la causan.

Esto implica abordar los factores que contribuyen a la cirrosis, como el consumo excesivo de alcohol y la hepatitis vírica crónica. 

El tratamiento de estas afecciones puede ralentizar la progresión de la cirrosis, y reducir el riesgo de complicaciones.