Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti

Escleroterapia: Conoce el Tratamiento para Venas Varicosas

Por: Auna
May 18, 2022 10:09:00 AM

La escleroterapia es una técnica se ha usado durante muchos años para tratar las venas varicosas y arañas vasculares, y se considera un tratamiento eficaz para mejorar la apariencia de estas venas en las piernas. Conoce todo sobre la escleroterapia leyendo este artículo.

 

El cuidado de la salud es un tema importante para todos. 

El estar saludable significa tener el bienestar físico, mental y emocional necesario para llevar una vida plena y satisfactoria. 

Esto incluye hacer ejercicio regularmente, comer alimentos nutritivos, descansar adecuadamente y buscar ayuda médica cuando sea necesario. 

Si tienes venas varicosas y te preocupa su aspecto, o te producen dolor o calambres, hay un tratamiento que se ha convertido en una opción cada vez más popular para los problemas venosos, es la escleroterapia.

Qué son las venas varicosas

Las venas varicosas son venas hinchadas, retorcidas y dilatadas que se pueden ver bajo la superficie de la piel. 

Aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, son más comunes en las piernas, especialmente en las pantorrillas y los muslos. 

Las venas varicosas pueden ser causadas por una serie de factores, como el envejecimiento, la genética y el embarazo, y pueden dar lugar a síntomas como dolor, hinchazón, pesadez en las piernas y, en casos graves, úlceras y coágulos sanguíneos.

Qué es la escleroterapia

La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo que se utiliza para tratar las venas varicosas y las arañas vasculares. 

El procedimiento implica la inyección de un esclerosante, una solución química, directamente en la vena afectada. 

Esto provoca que la vena se cierre y, finalmente, se desvanezca con el tiempo. 

La sangre que circulaba por la vena tratada se redirige a otras venas sanas, y el cuerpo absorbe la vena tratada.

Contraindicaciones y riesgos de la escleroterapia

Aunque la escleroterapia es un procedimiento seguro y mínimamente invasivo, existen algunas contraindicaciones y riesgos asociados con el tratamiento. 

No se recomienda la escleroterapia para pacientes con las siguientes condiciones:

  1. Embarazo o lactancia
  2. Historial de coágulos sanguíneos o tromboflebitis
  3. Alergias a los esclerosantes utilizados en el procedimiento
  4. Infecciones en la zona a tratar
  5. Insuficiencia arterial severa

Los riesgos asociados con la escleroterapia incluyen:

  1. Reacciones alérgicas a los esclerosantes
  2. Formación de coágulos sanguíneos
  3. Hiperpigmentación en la zona tratada
  4. Dolor, enrojecimiento e hinchazón en el área de la inyección
  5. Necrosis cutánea (daño en la piel) en casos raros
  6. Recurrencia de las venas varicosas

Es importante discutir con el médico los posibles riesgos y contraindicaciones antes de someterse al tratamiento de escleroterapia. 

En general, la escleroterapia es un procedimiento seguro y efectivo cuando se realiza por profesionales capacitados y experimentados.

Proceso de escleroterapia

Preparación previa al tratamiento

Antes de la escleroterapia, el médico evaluará el historial médico del paciente y realizará un examen físico para determinar si el tratamiento es apropiado. 

Se pueden realizar pruebas adicionales, como una ecografía. 

El médico proporcionará instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el procedimiento, que pueden incluir:

  1. Evitar ciertos medicamentos, como antiinflamatorios no esteroideos o suplementos herbales, que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
  2. No aplicar lociones o cremas en el área a tratar el día del procedimiento.
  3. Llevar ropa cómoda y suelta el día del tratamiento.

Descripción del procedimiento

  1. El paciente se acostará en una posición cómoda, y el médico limpiará y desinfectará el área a tratar.
  2. Utilizando una aguja fina, el médico inyectará el líquido esclerosante directamente en la vena afectada.  

Durante la inyección, es posible que el paciente sienta una leve molestia o ardor.

  1. Una vez que se haya inyectado el esclerosante en el vaso sanguíneo, el médico aplicará presión y masajeará suavemente el área para distribuir la solución y minimizar la formación de coágulos sanguíneos.
  2. Se pueden tratar múltiples venas en una sola sesión, dependiendo de la extensión de las venas varicosas y la tolerancia del paciente.
  3. Después del tratamiento, se colocará un vendaje de compresión en la pierna para mantener la presión sobre las venas tratadas y ayudar a la circulación sanguínea.

Duración y número de sesiones

La duración de una sesión de escleroterapia puede variar de 15 a 45 minutos, dependiendo de la cantidad y el tamaño de las venas a tratar. 

A menudo, se requieren varias sesiones para lograr los resultados deseados. 

Estas sesiones se programan con varias semanas de diferencia para permitir que las venas tratadas se cierren y se absorban adecuadamente.

Cuidados después del procedimiento

Después de la escleroterapia, es importante seguir las instrucciones del médico para garantizar una recuperación adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones. Estos cuidados pueden incluir:

  1. Usar medias de compresión durante el tiempo recomendado por el médico, generalmente de 1 a 3 semanas, para comprimir los vasos sanguíneos.
  2. Evitar la exposición al sol en las áreas tratadas para reducir el riesgo de hiperpigmentación.
  3. Evitar ejercicios de alto impacto durante el período de recuperación.
  4. Elevar las piernas siempre que sea posible para reducir la hinchazón y promover la circulación.
  5. Evitar baños calientes, saunas y jacuzzis durante al menos una semana después del tratamiento.

El médico programará citas de seguimiento para evaluar la evolución del tratamiento y determinar si se requieren sesiones adicionales.

Eficacia y resultados de la escleroterapia

Expectativas de mejora

La escleroterapia es un tratamiento eficaz para eliminar venas varicosas y arañas vasculares. 

La mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en la apariencia y los síntomas asociados con las venas varicosas después del tratamiento. 

Sin embargo, es importante tener expectativas realistas sobre los resultados y comprender que pueden ser necesarias varias sesiones para lograr la eliminación completa de las venas afectadas. 

Además, la escleroterapia no previene la aparición de nuevas venas varicosas en el futuro.

Tiempo de recuperación y resultados a largo plazo

El tiempo de recuperación después de la escleroterapia es generalmente corto y la mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades normales dentro de unos días. 

Los resultados iniciales se pueden observar en unas pocas semanas, pero los resultados finales pueden tardar varios meses en aparecer, ya que las venas tratadas se van desvaneciendo gradualmente.

Sin embargo, el tratamiento no garantiza que no aparezcan nuevas venas varicosas en el futuro. 

Para mantener los resultados a largo plazo, es fundamental abordar los factores de riesgo subyacentes y adoptar cambios en el estilo de vida que promuevan una buena salud vascular.

Preguntas frecuentes acerca de la escleroterapia

¿Es dolorosa la escleroterapia? 

La escleroterapia es un procedimiento mínimamente invasivo que generalmente causa poco dolor. 

Durante la inyección del esclerosante, los pacientes pueden experimentar una leve molestia o sensación de ardor, pero esto suele ser de corta duración. 

Después del tratamiento, es posible que algunos pacientes experimenten hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en el área tratada, pero estos efectos secundarios suelen ser temporales y se resuelven en unos días. 

En caso de dolor moderado o persistente después del tratamiento, es importante consultar con el médico.

¿Cuánto tiempo duran los resultados de la escleroterapia? 

Los resultados pueden ser duraderos, especialmente si se siguen las recomendaciones del médico y se adoptan cambios en el estilo de vida para mejorar la salud vascular. 

Una vez que las venas tratadas se cierran y son absorbidas por el cuerpo, es poco probable que vuelvan a aparecer. 

Sin embargo, la escleroterapia no previene la formación de nuevas venas varicosas en el futuro. 

La duración de los resultados puede variar según el paciente y los factores de riesgo individuales.

¿Pueden volver a aparecer las venas varicosas después del tratamiento de escleroterapia? 

Aunque la escleroterapia es efectiva para eliminar tanto las várices como las venas en forma de araña, no previene la aparición de nuevas venas varicosas en el futuro.

Por lo tanto, es posible que vuelvan a aparecer venas varicosas en otras áreas de las piernas o incluso en las áreas tratadas previamente. 

Para reducir la probabilidad de que vuelvan a aparecer venas varicosas, es importante abordar los factores de riesgo subyacentes y adoptar cambios en el estilo de vida, como mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar estar de pie o sentado por períodos prolongados y usar medias de compresión según lo recomendado por el médico.

La escleroterapia puede mejorar significativamente la calidad de vida de aquellos que sufren de venas varicosas y arañas vasculares al aliviar los síntomas dolorosos y mejorar la apariencia estética de las piernas. 

Además, el tratamiento de las venas varicosas puede prevenir complicaciones.

Antes de someterse a la escleroterapia, es fundamental consultar con un médico especialista en el tratamiento de venas varicosas para evaluar la salud vascular del paciente, determinar si el procedimiento es apropiado y discutir las expectativas y los resultados deseados. 

La elección de un profesional experimentado y cualificado es crucial para garantizar un tratamiento seguro y efectivo.