Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti
Salud familiar , Salud renal , Riñón

Día Mundial del Riñón: la consciencia que debemos tener

Por: Auna
Mar 25, 2025 1:18:22 PM

 

En el Día Mundial del Riñón se busca sensibilizar sobre la creciente carga de enfermedades renales en todo el mundo y hace un llamamiento a la salud renal.

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se estima que alrededor de 850 millones de personas viven con esta enfermedad, pero muchas de ellas no tienen acceso a un diagnóstico temprano, medidas de prevención o tratamiento adecuado.

Según el último informe de la Sociedad Internacional de Nefrología, en 2023, aproximadamente el 9,5% de la población mundial tenía algún grado de ERC. En Latinoamérica, esta cifra es aún mayor, con un promedio del 10,5%, y se espera que siga aumentando en los próximos años. Esto significa que 1 de cada 10 personas puede estar en riesgo de desarrollar enfermedad renal, por lo que es importante conocer sus causas, cómo prevenirla y la importancia de realizar chequeos médicos regulares.

Si la Enfermedad Renal Crónica (ERC) no se detecta y trata a tiempo, puede empeorar y llevar a una falla renal, una condición grave en la que los riñones dejan de funcionar correctamente. Esto puede causar complicaciones serias para la salud e incluso aumentar el riesgo de muerte prematura.

 

signos de dolores de rinones
Según diversos estudios, se estima que, para el año 2040, la ERC será una de las cinco principales causas de pérdida de años de vida en el mundo. Esto significa que muchas personas vivirán menos tiempo debido a esta enfermedad.
Por eso, es fundamental adoptar medidas de prevención, como llevar una alimentación saludable, controlar enfermedades como la diabetes y la hipertensión, y realizar chequeos médicos regulares para detectar cualquier problema a tiempo.

El Día Mundial del Riñón busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros riñones y prevenir enfermedades renales. La buena noticia es que la enfermedad renal se puede prevenir, y si ya está presente, su avance puede ralentizarse con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.


Gracias a los avances médicos, se pueden detectar problemas renales con pruebas simples y rápidas, como análisis de sangre y orina. Estas pruebas permiten identificar la enfermedad a tiempo y tomar medidas para proteger la salud de los riñones.
Por eso, es importante hacerse chequeos regulares, especialmente si tienes factores de riesgo como presión alta, diabetes o antecedentes familiares de problemas renales. 

Salud renal para todos

Se estima que la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 850 millones de personas en todo el mundo y provocó más de 3,1 millones de muertes en 2019. En un estudio realizado entre los años 2013 y 2016 en EsSalud se encontró una prevalencia de ERC de 28.4%  Actualmente, la enfermedad renal se sitúa como la octava causa principal de muerte , y si no se aborda , se prevé que sea la quinta causa principal de años de vida perdidos para 2040.

 

En los últimos años el tratamiento del paciente con Enfermedad Renal Crónica ha tratado de buscar mejorar la cantidad y calidad de vida. A pesar de los altos costos, barreras como falta de concientización o desconocimiento acerca de la enfermedad. Por lo que, se debe incidir en la educación en este tema, así como el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos adecuados.

Políticas de salud

En AUNA, desarrollamos e implementamos políticas de salud orientadas a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes a través de la educación, la prevención y el acceso a diagnósticos y tratamientos oportunos. Nuestro enfoque se basa en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la personalización de la atención médica, con especial énfasis en la detección temprana y el control de patologías crónicas como la Enfermedad Renal Crónica (ERC).

Nuestros programas de salud están diseñados para capacitar a los pacientes en el autocuidado y la prevención de enfermedades. La educación es un pilar fundamental en nuestra estrategia, por lo que brindamos acceso a diversos recursos informativos a través de:

  • Charlas y talleres dirigidos por especialistas en salud renal.
  • Guías educativas con recomendaciones sobre hábitos saludables, alimentación balanceada y control de factores de riesgo.
  • Plataformas digitales interactivas con contenido actualizado sobre prevención y manejo de enfermedades crónicas.

Políticas de salud

En AUNA, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en diversas ramas de la medicina, comprometidos con brindar atención de calidad, personalizada y humanizada. Nuestros especialistas no solo poseen una sólida formación académica y experiencia clínica, sino que también se encuentran en constante actualización para incorporar los últimos avances científicos y tecnológicos en sus prácticas médicas.

 

Estrategias de difusión

Por ello, invitamos a todos a celebrar el Día Mundial del Riñón y promover la educación sobre la salud renal. Por lo tanto debemos preguntar: #¿EstántusriñonesOK? Es una propuesta para recordar el Día Mundial del Riñón así como la función principal de sus riñones y su ubicación en nuestros cuerpos. ¡Difunde el mensaje!


afiliate a auna y protege a tu familia