Acción blanqueadora, control de sarro y protección 24 horas... con tantas opciones de pastas dentales en los estantes del supermercado, ¿cómo podemos elegir la alternativa más efectiva para cuidar nuestros dientes? A continuación, te contamos qué aspectos debes tener en cuenta para elegir la pasta dental correcta para tus dientes.
✓ Una buena pasta dental siempre tendrá el sello de aprobación de la Asociación Dental Americana (ADA, por sus siglas en inglés), ya que el producto ha sido completamente probado, es efectivo.
✓ Especialistas recomiendan pasta dental con fluoruro y control de sarro que tenga el sello de la ADA.
La mayoría de los expertos coinciden en que no importa qué marca de pasta dental se compre, siempre y cuando contenga fluoruro y el sello de aprobación de la ADA. Todas las pastas dentales con fluoruro son efectivas para combatir la placa y las caries. Desde luego, también limpian y pulen el esmalte de los dientes.

¿Por qué el fluoruro es importante?
El fluoruro es un mineral que ayuda a fortalecer los dientes y a prevenir las caries. Se encuentra naturalmente en todas las fuentes de agua, en pequeñas cantidades. Los estudios demuestran que el fluoruro reduce la aparición de las caries en personas de todas las edades y que es efectivo y seguro cuando se utiliza de manera correcta. Se sabe que el uso adecuado del fluoruro ha reducido en gran medida la aparición de caries durante las últimas décadas.

Busque el sello de la ADA
Durante 70 años, la ADA ha otorgado el «sello de aceptación» a los productos dentales seguros y efectivos. En general, este sello es válido por tres años, por tanto los fabricantes tienen que volver a solicitarlo para seguir usándolo. Si se modifica la composición de un producto aceptado, el fabricante debe volver a enviar el producto para su revisión y aprobación.
Además de la información enviada por los fabricantes, ADA cuenta con más de 100 especialistas y científicos que evalúan los productos de salud oral y su efectividad para determinar si cumplen con las normas de la ADA. En la actualidad, hay cerca de 400 productos dentales con el sello de la ADA disponibles para los consumidores, incluidos pastas e hilos dentales, enjuagues bucales y cepillos de dientes.
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) envió una alerta sobre pastas dentales tóxicas que afectaba a todas las pastas dentales fabricadas en China y que posiblemente podrían contener el químico letal dietilenglicol.
Necesidades especiales y preferencias personales
Algunos de los factores que determinan la elección de una pasta dental son, en general, las preferencias personales como el sabor, la acción blanqueadora, el control del sarro y el precio.
Si tiene niños pequeños es recomendable que pruebe alguna pasta dental divertida, con fluoruro y sabor para niños. Cuando elige una pasta dental, también debe tener en cuenta las necesidades especiales como dientes sensibles o dentaduras postizas.

Las personas con necesidades especiales también deberían realizar una consulta con su dentista.
1. Dientes sensibles
Si tiene dientes sensibles por causa de la retracción de las encías o abrasión dental, quizás necesite una pasta dental sin abrasivos fuertes. También puede elegir una pasta para insensibilizar los dientes que contenga cloruro de estroncio o nitrato de potasio como ingrediente extra. Deberá esperar entre cuatro y seis semanas para experimentar mejoras en cuanto a sensibilidad.
2. Control de sarro
Las marcas de pastas dentales que promocionan el «control de sarro» generalmente tienen el ingrediente activo denominado pirofosfato. Si bien no eliminará el sarro, algunos estudios han demostrado que disminuye su formación en hasta un 36%. El sarro (placa mineralizada) sólo puede eliminarse con una limpieza profiláctica profesional.
3. Abrasión
Muchos tipos de pastas dentales ahora contienen bicarbonato de sodio, que es menos abrasivo que los ingredientes tradicionales de las pastas dentales. Esto favorece la reducción de la sensibilidad de los dientes en personas que sufren de retracción de las encías o en aquellas que se han erosionado los dientes por realizarse cepillados rigurosos con pastas dentales abrasivas.
5. Blanqueamiento
Últimamente esta técnica para que los dientes se vean más blancos se ha puesto de moda. Las pastas dentales blanqueadoras ayudan a mantener el color de los dientes después de los procedimientos de blanqueamiento. Si desea obtener los beneficios de una pasta dental blanqueadora, busque los agentes de blanqueamiento activos del peróxido de carbamida o de peróxido de hidrógeno.
6. Dentaduras postizas
Si usa dentaduras postizas parciales o completas, se mancharán y absorberán los olores. Pídale a su farmacéutico o dentista que le recomiende una solución o pasta eficaz de limpieza para dentaduras postizas.

Fuente:
Información proporcionada por cortesía de la Academia de Odontología General y Dentegra.