Ir al dentista debería ser una actividad cotidiana y no algo que hagamos solo en caso de sufrir una enfermedad o emergencia bucal. También es muy mantener consultas dentales de prevención frecuentemente, para tener un correcto seguimiento de la salud de nuestros dientes y boca y evitar enfermedades.

¿Qué debo hacer si tengo consultas con el odontólogo?
Junto con el cuidado dental, la prevención es la mejor medicina, comenzando con revisiones regulares y limpiezas dentales. Por ello, cada visita que realices al odontólogo debes aprovechar al máximo, por eso te queremos dar algunos consejos en este artículo.
1. Programe visitas frecuentes
Si visita a su dentista al menos dos veces al año, puede ayudar a prevenir cualquier problema de salud dental antes de que éstos le ocasionen molestias o requieran un tratamiento más completo o costoso. Las consultas dentales permiten al especialista monitorear su salud oral y recomendar un régimen de salud dental para tratar las áreas problemáticas.

2. Pida consejos
Aproveche al máximo sus consultas dentales y averigüe si usted está usando las técnicas y herramientas adecuadas de higiene dental; por ejemplo, si usa el cepillo de dientes y el hilo dental correctamente y si elige los productos más apropiados para su caso. Considere anotar algunos temas para consultar con el especialista, lo que incluye información tal como dolor o sensibilidad en la boca, medicamentos que está tomando y cualquier cuadro médico que tenga, incluso si piensa que los mismos no podrían afectar su salud dental.
3. Sepa qué esperar
A veces a lo que más le teme una persona es a lo desconocido. Durante una revisión de rutina debe saber que su dentista verá si hay indicios de cáncer de boca, buscará enfermedades en los dientes y las encías y revisará sus empastes, coronas o dentadura postiza.
Los rayos X dentales ayudarán a su dentista a detectar problemas que probablemente no puedan detectarse durante otros exámenes. El especialista es su aliado en la salud dental; siéntase siempre en total libertad de hacer preguntas o expresar sus preocupaciones. Lo más probable es que ya haya tratado el problema antes y pueda ofrecerle algo de tranquilidad.

Fuente:
Información proporcionada por cortesía de la Academia de Odontología General y Dentegra.