Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti

10 Consejos para Evitar la Anemia

Por: Auna
Dec 23, 2021 6:53:00 PM

 

La anemia es un problema de salud que afecta a personas de todas las edades. Si no se trata, puede provocar fatiga, mareos, dificultad para respirar, palidez y otras complicaciones. Afortunadamente, el riesgo de desarrollar anemia puede reducirse drásticamente siguiendo unos sencillos consejos de estilo de vida. Conoce en este artículo 10 consejos para evitar la anemia.

 

La anemia es una de las afecciones más comunes y puede ocurrirle a cualquiera en cualquier momento.

Si no se trata, la anemia puede provocar complicaciones, por lo que es esencial tomar medidas para evitarla en la medida de lo posible.

10 consejos para evitar la anemia

  1. Sigue una dieta equilibrada que incluya abundantes alimentos ricos en hierro.

Para evitar la anemia, es fundamental una nutrición adecuada. 

Lo mejor es seguir una dieta equilibrada que incluya abundantes alimentos ricos en hierro. 

Una dieta rica en hierro debe incluir carnes magras, verduras de hoja verde como espinacas y col rizada, legumbres, frutos secos, cereales enriquecidos con hierro y mariscos. 

Es importante recordar que el organismo absorbe el hierro de origen vegetal (hierro no hemo) más lentamente que el de origen animal (hierro hemo). 

  1. Incluya alimentos ricos en vitamina C en cada comida, ya que la vitamina C ayuda a absorber el hierro.

Para ayudar al cuerpo a absorber todo el hierro posible asegúrate de incluir alimentos ricos en vitamina C en cada comida. 

 

La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber más hierro, que es un nutriente esencial para crear glóbulos rojos y prevenir la anemia. 

Las naranjas, las mandarinas y las fresas son grandes fuentes de vitamina C, así que añade un poco de fruta en el desayuno, la comida y la cena como una forma fácil de obtener tu dosis diaria necesaria de vitamina C y mantener la anemia a raya.

  1. Evita los alimentos y bebidas que contengan cafeína, ya que ésta puede inhibir la absorción del hierro.

Aunque la cafeína puede ser una buena forma de darte un empujón por las mañanas, el consumo crónico de bebidas o alimentos con cafeína puede causar problemas en la absorción del hierro y agotar el hierro necesario para mantener a raya la anemia. 

Si la anemia es algo que te preocupa, considera la posibilidad de limitar el consumo de productos con cafeína. 

Puede que no sea necesario eliminar por completo este elemento de tu rutina - sólo ten cuidado de consumirlo con moderación, dado el impacto potencial que podría tener en tu salud.

  1. Evita el consumo de alcohol, ya que puede interferir en la absorción del hierro y otros nutrientes.

El consumo de alcohol puede interferir en la absorción de minerales y vitaminas importantes como el hierro, el zinc y la vitamina B12, necesarios para unos glóbulos rojos sanos. 

Aunque el consumo moderado de alcohol puede no causar ningún daño, el consumo regular y excesivo puede cambiar tanto los hábitos alimenticios de una persona que ésta no obtenga las cantidades requeridas de elementos nutritivos necesarios para un recuento sano de glóbulos rojos. 

Si tienes la sensación de haber entrado en este último terreno, deja de beber y consulta a un médico sobre cambios saludables en la dieta para asegurarte de que tu recuento de glóbulos rojos se mantiene en niveles óptimos.

  1. Si estás tomando algún medicamento, habla con tu médico para ver si puede estar causando o agravando la anemia.

Algunos fármacos se han asociado con la causa de la anemia o con el agravamiento de casos ya existentes. 

Por lo tanto, si tu médico sabe qué medicamentos estás tomando, podrá controlar tu salud más de cerca y podrá tomar medidas que eviten el desarrollo de la anemia. 

Siempre es mejor conocer los riesgos potenciales de antemano para poder planificarlos.

Incluso pueden recetar medicamentos alternativos que aporten los mismos beneficios pero sin el riesgo de anemia.

  1. Asegúrate de tomar suficiente ácido fólico, ya que es necesario para la producción de glóbulos rojos.

Una forma fácil de evitar la anemia es asegurarse de que la dieta contenga suficiente ácido fólico.

El ácido fólico desempeña un papel crucial en la producción de glóbulos rojos. 

Se puede encontrar a través del consumo de verduras de hoja verde, hígado y legumbres. 

Es importante recordar que no sólo hay que incluir fuentes alimentarias que contengan folato, sino también tomar suplementos cuando sea necesario.

  1. Si estás embarazada, asegúrate de tomar una vitamina prenatal que contenga hierro y ácido fólico.

La anemia puede ser una enfermedad especialmente peligrosa para las mujeres embarazadas.

Afortunadamente, puede evitarse fácilmente con algunas medidas preventivas. 

Para asegurarte de que tu y tu bebé se mantienen sanos durante esta etapa tan importante, asegúrate de incorporar a tu rutina diaria una vitamina prenatal que incluya hierro y ácido fólico. 

Estas dos vitaminas esenciales ayudan a formar glóbulos rojos y a aumentar su producción, evitando los peligrosos efectos de la anemia. 

Tanto el ácido fólico como el hierro desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del sistema nervioso del feto. 

  1. Si tienes hemorragias menstruales abundantes, habla con tu médico sobre cómo controlarlas, ya que pueden provocar anemia ferropénica.

Tu médico puede sugerir varias opciones para frenar el sangrado abundante. 

Sea cual sea la situación, hablar abiertamente con tu médico para determinar la mejor manera de controlar tu flujo menstrual es clave para prevenir la aparición de anemia causada por la pérdida de sangre.

  1. Si tienes algún problema gastrointestinal, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, habla con el médico sobre las formas de controlarlo, ya que estas afecciones pueden provocar una mala absorción de nutrientes, incluido el hierro.
  2. Si crees que puedes estar experimentando síntomas de anemia, como fatiga o dificultad para respirar, habla con tu médico para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento.