Blog AUNA | Transformando la Experiencia de la Salud

Tos Seca: Causas, Síntomas y Tratamiento

Escrito por Auna | Apr 24, 2025 5:00:14 PM

El momento del parto es uno de los eventos más importantes de la vida. Durante el embarazo, la preparación para la llegada de tu bebé implica una gran cantidad de decisiones, desde la elección del hospital hasta el armado de un bolso de parto. Es fundamental tener lista la maleta de maternidad con todo lo necesario para la estancia en el hospital. En este artículo, te explicaremos cómo preparar tu bolso de parto, qué artículos no pueden faltar y algunos consejos útiles para hacer este momento tan especial lo más cómodo posible.

 

Cuándo debes preparar el bolso de parto

La preparación del bolso de parto debe hacerse alrededor de la semana 36 del embarazo. 

Aunque cada mujer tiene su propio ritmo, es mejor estar preparada con antelación en caso de que el bebé decida llegar antes de lo previsto. 

Tener todo listo con tiempo te permitirá sentirte más tranquila y segura para enfrentar este momento tan esperado.

Qué debes llevar en el bolso de parto

Para evitar el estrés de último minuto, es recomendable hacer una lista de los artículos que necesitas llevar al hospital. 

A continuación, te mostramos los elementos básicos que deben estar en tu bolso de parto:

Documentos importantes

Antes de cualquier otra cosa, asegúrate de incluir toda la documentación necesaria.

Esto puede variar dependiendo del hospital, pero generalmente necesitarás:

  • Identificación personal.
  • Tarjeta del seguro médico.
  • Resultados de los exámenes médicos realizados durante el embarazo en caso de ser necesarios.​

Ropa y accesorios para ti

El objetivo es asegurarte de que estarás cómoda durante tu estancia en el hospital.

Aquí te dejamos algunos artículos que no pueden faltar:

  • Camisones o pijamas: Ligeros y cómodos, preferiblemente abiertos en la parte frontal para facilitar la lactancia. Lleva dos o tres camisones para las diferentes etapas del proceso.
  • Ropa interior: Debes llevar ropa interior de algodón y si es posible desechable, ya que será más cómoda después del parto.
  • Zapatillas y calcetines: El hospital puede estar frío, así que es importante llevar zapatillas cómodas y calcetines de lana.
  • Ropa para salir del hospital: Elige una muda de ropa suelta y cómoda para cuando vayas a salir del hospital. Piensa en algo similar a la ropa que usabas en el segundo trimestre del embarazo, ya que el cuerpo tardará un poco en volver a su forma original.
  • Compresas postparto: Las compresas serán muy útiles para el sangrado que ocurre tras el parto.
  • Sujetadores de lactancia: Lleva al menos dos sujetadores específicos para la lactancia. Serán esenciales para mantenerte cómoda durante la estancia y facilitar la alimentación del bebé.
  • Cargador de teléfono: Asegúrate de tener un cargador para mantener el teléfono con batería, ya que querrás comunicarte con la familia y amigos.

Artículos de aseo personal

El cuidado personal es fundamental, especialmente en un momento tan delicado.

Prepara un neceser con los siguientes productos:

  • Cepillo de dientes y pasta
  • Champú y gel de ducha
  • Peine o cepillo de pelo
  • Gomas o clips para el pelo
  • Crema hidratante y crema para los labios: La piel y los labios pueden resecarse bastante en el hospital, así que es importante mantenerlos bien hidratados.
  • Toallitas húmedas: Son prácticas para mantener una sensación de frescura.
  • Discos absorbentes: Para evitar manchas por la leche materna.

Artículos para el bebé

Tu recién nacido también necesitará una serie de objetos que debes tener listos en el bolso de parto:

  • Pijamas y bodies de algodón: Lleva varias mudas de ropa para el bebé. Es posible que durante la estancia necesites cambiarlo más de una vez al día.
  • Pares de calcetines y gorritos: Los bebés pierden calor con facilidad, así que unos gorritos y calcetines de algodón serán necesarios para mantenerlos cálidos.
  • Pañales y toallitas húmedas: Aunque el hospital suele proporcionar pañales, nunca está de más tener algunos adicionales.
  • Manta: Lleva una manta para envolver al bebé, ideal para mantenerlo cálido y seguro.
  • Ropa para salir del hospital: Elige un conjunto cómodo y abrigado para el bebé cuando sea momento de volver a casa.

Consejos para preparar el bolso de parto

1. Organiza todo con anticipación

El bolso de parto debe estar listo alrededor de la semana 36, como mencionamos anteriormente. Prepara una lista para asegurarte de que no olvidas nada importante. Hacer esto te permitirá tener todo bajo control y reducirá el estrés de último minuto.

2. No sobrecargues el bolso

Recuerda que el objetivo es llevar lo necesario. Aunque te sientas tentada a llevar "por si acaso" una gran cantidad de objetos, la realidad es que los hospitales suelen proporcionar algunos artículos y no querrás estar cargando con una maleta demasiado pesada.

3. Prepara dos bolsas

Una buena idea es preparar dos bolsas o bolsos: uno para ti y otro para el bebé. Así podrás acceder fácilmente a lo que necesitas en cada momento sin tener que buscar entre montones de objetos. También puedes dividir el contenido del bolso de parto en secciones para que todo esté ordenado y sea fácil de encontrar.

Qué debe llevar el acompañante

Es posible que el acompañante también necesite algunos artículos para estar preparado durante el proceso. 

Aquí te mencionamos algunas cosas que debería considerar llevar:

  • Ropa cómoda: Para estar en el hospital durante varias horas.
  • Snacks y bebidas: Los tiempos en el hospital pueden ser largos, así que algunos refrigerios ayudarán a mantener la energía.
  • Cargador de teléfono: Tanto para las llamadas como para tomar fotos del emocionante momento de la llegada del bebé.

Conclusión

La preparación del bolso de parto es una de las tareas clave antes de la llegada de tu bebé. 

Asegúrate de incluir todos los artículos necesarios para tu comodidad, el cuidado del recién nacido y para que este momento tan importante sea lo más relajado posible. 

Ten en cuenta que cada hospital tiene sus propias normas, así que puede ser útil contactar previamente al hospital para asegurarte de que estás llevando todo lo que necesitarás. 

Organiza tu bolso con tiempo y prepárate para vivir uno de los días más maravillosos de tu vida.