Blog AUNA | Transformando la Experiencia de la Salud

Tipos de Temperamento: Cuáles Son los del Ser Humano

Escrito por Auna | Dec 28, 2021 2:03:00 PM

Los temperamentos son la forma primaria de controlar nuestras emociones y estados psíquicos. En este artículo, conoceremos los diferentes tipos de temperamentos  y sus respectivas características para comprender mejor su influencia en nuestra vida diaria.

 

Los temperamentos son patrones de pensamiento y comportamiento que tienen una influencia significativa en la forma en que las personas interactúan con el mundo. 

Hay cuatro temperamentos principales - sanguíneo, colérico, melancólico y flemático - cada uno con sus propias características únicas. 

Qué son los tipos de temperamento

Los temperamentos son patrones de pensamiento y comportamiento que tienen una influencia significativa en la forma en que las personas interactúan con el mundo. 

Estos patrones se pueden clasificar en cuatro tipos principales: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático. 

Cada persona posee una combinación única de estas características, lo cual determina cómo reaccionan y se relacionan con los demás. 

Estudiando los diferentes tipos de temperamento, podemos entender mejor nuestras propias vidas y las vidas de quienes nos rodean.

La teoría de los cuatro humores

La teoría de los cuatro humores se remonta a la antigüedad griega, y formaba parte de la medicina hipocrática. 

Esta teoría sostenía que los cuatro humores principales, asociado cada uno a un elemento natural del cuerpo -sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema- controlaban el bienestar físico y mental de una persona. 

Se creía que el desequilibrio en cualquiera de estos cuatro humores podían causar problemas tales como enfermedades mentales o enfermedades físicas. 

Esta teoría fue adoptada por otros filósofos y médicos durante los siglos posteriores, hasta llegar al presente donde se utiliza para explicar diferencias individuales en patrones de comportamiento y estilo de vida.

Cuáles son cuatro tipos principales de temperamento y sus características

Los cuatro tipos principales de temperamento son sanguíneo, colérico, melancólico y flemático. 

Temperamento sanguíneo

El temperamento sanguíneo se caracteriza por una personalidad extrovertida, optimista y amistosa. 

Estas personas son generalmente alegres y amigables. 

Estas cualidades positivas les permiten establecer relaciones profundas con los demás e interactuar con facilidad en situaciones sociales.

Por otro lado, el temperamento sanguíneo también tiene sus desventajas. 

Estas personas pueden ser indisciplinadas, por lo que pueden dejar cosas inconclusas.

También suelen sobreestimar sus habilidades y pensar que pueden afrontar cualquier circunstancia sin medir las consecuencias de sus acciones. 

Deben verificar constantemente su comportamiento para evitar caer en la imprudencia.

Temperamento colérico

El temperamento colérico es característico por su naturaleza líder. 

Estas personas son altamente motivadas, disciplinadas e impetuosas. 

Poseen una fuerte voluntad y son capaces de tomar decisiones rápidamente sin la influencia de los demás. 

Estas fortalezas les permiten ser grandes líderes y ponen orden en situaciones caóticas.

Siempre están ocupados haciendo algo o implicados en un proyecto, y defienden sus opiniones y posturas estén donde estén.

Sin embargo, las personas con este tipo de temperamento también tienen desventajas. 

Su impaciencia e intolerancia puede llegar a resultar un problema.

Su tendencia a ser extremadamente competitivas también les impide trabajar en equipo y relacionarse con otros positivamente. 

Deben aprender a controlarse para no perder el control sobre ellos mismos cuando se encuentran bajo presión.

Temperamento melancólico

El temperamento melancólico se caracteriza por su naturaleza profunda, crítica y reflexiva. 

Estas personas son generalmente creativas e inteligentes y pueden presentar cambios de humor repentinos.

Su capacidad para pensar detalles, prestar atención al detalle y el uso de la lógica los ayuda a evaluar situaciones con precisión. 

Sin embargo, estas mismas características también pueden ser una desventaja si no se controlan. 

Estas personas pueden ser demasiado críticas consigo mismos e incluso con los demás. 

A veces son demasiado perfeccionistas y esto les impide disfrutar de la vida como debieran hacerlo. 

El hecho de que las expectativas por lo general sean altas crea presión adicional en todas las áreas de su vida.

Deben aprender a relajarse para que no caigan en el pesimismo.

Temperamento flemático

Estas personas tienen un carácter calmado y una paciencia impresionante. 

Estas personas son tranquilas, calmadas y relajadas, lo que le brinda a sus amigos y familiares un cómodo espacio para compartir emociones. 

Son buenos negociadores y les gustan los compromisos. 

Son flexibles en su forma de pensar y suelen tener buenas habilidades sociales. 

Sin embargo, el hecho de ser tan calmados puede convertirse rápidamente en falta de motivación y pasividad. 

Estas personas pueden llegar a ser demasiado reservadas e introvertidas, lo que les impide expresarse plenamente con los demás. 

A veces están completamente desinteresadas o indiferentes hacia los objetivos o metas, incluso si son importantes para ellos mismos, lo que puede significar que no cumplirán con sus obligaciones a tiempo. 

Deben encontrar la fuerza interior para alcanzar sus metas sin importar las circunstancias.

Cómo influye el temperamento en el comportamiento y las relaciones 

El temperamento puede tener un gran impacto en nuestro comportamiento y relaciones con los demás. 

Las características particulares de una persona, como su energía, concentración, actividad y respuestas emocionales influyen significativamente en la forma en que interactúan con el mundo.

Estos patrones afectan nuestras interacciones cotidianas, desde los métodos que elegimos para resolver problemas hasta la forma en que nos relacionamos con la gente de nuestro entorno.

La comprensión de los diferentes tipos de temperamento ayuda a predecir cómo van a actuar las personas y comunicarse y hacer frente a los desafíos que se presentan. 

Si nos esforzamos por entender cómo funcionan nuestros temperamentos individuales, podemos hacernos cargo de mejorar nuestras relaciones personales facilitando el diálogo, la cooperación y el aprecio mutuo.

Cómo identificar tu propio tipo de temperamento 

Conocer tu propio tipo de temperamento puede ayudar a comprenderte mejor, a fijarte objetivos realistas y a establecer relaciones sanas con los demás. 

Identificar tu propio tipo de temperamento requiere autorreflexión y una evaluación honesta de tus puntos fuertes y débiles. 

Puede ser útil anotar cómo piensas, sientes y reaccionas en diversas situaciones o cuando se te presentan distintos retos. 

Otra opción es consultar a un profesional que te ayude a descubrir tu temperamento mediante pruebas o tests.

Cómo la comprensión de tu propio temperamento puede ayudarte en la vida cotidiana

Conocer tu propio temperamento es una parte importante para entenderte a ti mismo y saber cómo interactuar con el mundo que te rodea. 

Una vez que tengas una idea de tus comportamientos y reacciones, podrás tomar medidas para mejorar y gestionar mejor las situaciones cotidianas. 

Por ejemplo, si tu temperamento tiende a agitarse con facilidad, puedes trabajar en estrategias que te ayuden a reducir el estrés o practicar la reflexión antes de responder a determinados desencadenantes. 

Comprender tu propio temperamento también es beneficioso porque te permite reconocer cuándo el temperamento de otras personas puede estar influyendo en tu comportamiento y crea conciencia sobre la mejor manera de responder. 

Valorar tu temperamento individual y aprender a utilizar tus puntos fuertes te aportará, sin duda, experiencias más positivas en la vida.