Blog AUNA | Transformando la Experiencia de la Salud

Salud bucal en pacientes con Alzheimer

Escrito por Auna | Jan 26, 2024 11:35:07 AM

Según datos del Ministerio de Salud, hasta el 2019 se registraron más de 200 mil personas mayores de 60 años con Alzheimer. Esta enfermedad neurodegenerativa provoca la pérdida progresiva de la memoria, y con ello, una disminución en las capacidades de comprensión, aprendizaje y razonamiento, hasta problemas bucales. 

 

¿Cómo puede afectar el Alzheimer en la salud bucal de los pacientes?

Los pacientes de Alzheimer pueden presentar problemas dentales como dolor, comportamientos incontrolables y tratamiento dental extensivo. Aún así, las necesidades dentales de los pacientes con Alzheimer a menudo se descuidan, por lo general, debido a razones muy comprensibles.

La pérdida de la memoria del paciente resulta en el olvido involuntario del cuidado dental. Además, los medicamentos pueden causar “boca seca” crónica (disminución del flujo saludable de saliva) que puede llevar a la formación de caries y los pacientes y sus familiares pierden contacto con el dentista porque están centrados en otros problemas de salud.

Una buena salud dental puede hacer que comer y digerir los alimentos sea más fácil para un paciente con mal de Alzheimer, lo que mejora la calidad de vida general. 

 

¿Cómo cuidar la salud dental de personas con Alzheimer?

Si usted o un familiar están cuidando a alguien que sufre de mal de Alzheimer, aquí te brindamos algunos consejos y técnicas de la Asociación de Alzheimer para ayudar a su ser querido a mantener una buena salud oral.

 

✓ Usar hilo dental una vez al día


✓ Cepillar los dientes dos veces al día. Usando un cepillo de dientes con cerdas suaves, cepille suavemente las encías y el paladar del paciente.

 

Para que la limpieza de los dientes sea menos pesada, busque un cepillo de dientes que el paciente pueda manipular y que también sea fácil de usar para usted y otros cuidadores, si la persona necesita ayuda.

 

✓ Un cepillo de dientes eléctrico puede ser una buena opción, si el paciente puede tolerar la sensación de vibración.

✓ Si la pasta dental hace que el proceso sea más difícil, omítala. Pregúntele al dentista si el paciente puede usar un gel con fluoruro o un enjuague para mantener el esmalte dental resistente.

✓ Usar portahilo puede facilitar el uso del hilo dental a quienes no son muy hábiles con los dedos. Los palillos especiales también son una buena alternativa si el paciente aprieta los dientes.

✓  Usar solución antimicrobiana para proteger las encías, para ello primero debe consultar con su dentista.

✓ Limpiar la boca y la dentadura postiza después de cada comida, en caso que el paciente carezca de una original.

✓ Limpie la boca del paciente y enjuáguela después de cada comida, para eliminar cualquier resto de alimento, ya que comúnmente los pacientes con Alzheimer no mastican bien sus alimentos. 

 

 

En la visita al dentista

 

✓ Programar visitas frecuentes al dentista (a partir del diagnóstico de mal de Alzheimer) 

✓ Consulte al dentista del paciente sobre cualquier punto conflictivo que usted deba vigilar.

✓ Tenga una lista actualizada de los medicamentos del paciente para mostrársela a su dentista y a todos los que tengan que ver con el cuidado de su salud.

 

En caso de emergencias 

Si las encías sangran o están inflamadas o enrojecidas, el paciente puede tener enfermedad de las encías y tendrá que acudir al dentista, o en el caso que presente una dificultad o dolor al masticar o tiene mal aliento.

 

 

Fuente: 
Información proporcionada por cortesía de la Academia de Odontología General y Dentegra.