Sentir dolor durante el periodo es algo normal. Sin embargo, existen casos especiales en los que ocurre una anomalía que podría causarnos más dolor de lo normal y traer consecuencias graves en nuestro organismo: la endometriosis.
En muchas ocasiones, este mal es difícil de ser diagnosticado y está comprobado que es una de las principales causas de infertilidad en las mujeres, pues el 50% de ellas lo padece. ¿Sientes muchos dolores y percibes algo extraño durante la menstruación? Despeja tus dudas siguiéndonos en este artículo.
Para comprender un poco mejor este mal, la Dra. Patricia Morán, ginecóloga de la Clínica Auna Vallesur, nos cuenta un poco más de la naturaleza del útero. Este órgano reproductivo, contiene tres capas que lo recubren internamente:
La endometriosis se trata de un trastorno en el que el endometrio crece fuera del útero y se implanta en otras partes del cuerpo, dependiendo de su tipo:
La doctora Morán nos advierte que aproximadamente, una de cada 10 mujeres puede sufrir de este mal. Y ,aunque aún no esté del todo claro su origen, es sabido que su frecuencia ronda mayormente en mujeres de 30 a 40 años. Sobre todo aquellas que son fértiles y cuentan con los siguientes factores de riesgo:
Asimismo, existen teorías que señalan que se origina a causa del flujo retrógrado de las células endometriales, que hacen que se fijen en las trompas de Falopio y la pelvis. Por otro lado, en algunos casos este mal puede ser hereditario y se manifiesta tras el primer periodo menstrual.
También te puede interesar: conoce la unidad de medicina reproductiva de Auna
Probablemente, creas que la endometriosis es sinónimo de un fuerte dolor en la zona baja del abdomen; sin embargo, en el 20% de casos, este mal no presenta síntomas en la mujer que lo padece. En otros casos, puede presentarse:
Los tratamientos para la endometriosis dependen de la gravedad y localización de este mal. Entre ellos, están terapias hormonales, analgésicas e incluso quirúrgicos. La primera evita la formación de tumores y quistes. Por su parte, la segunda usa medicamentos para aliviar el dolor de la dismenorrea. El tratamiento que recibas dependerá de tus síntomas y de la observación que un médico especialista; pues este determinará el mejor proceso para ti.
¿Crees sufrir de este mal? Reserva una cita con tu ginecólogo de confianza. Te realizará el diagnóstico adecuado. Además del tratamiento más conveniente para tu salud.