Por: Auna
Dec 20, 2021 7:35:00 AM

Muchas personas han experimentado una sensación de adormecimiento y hormigueo en alguna parte del cuerpo. Esto se conoce como parestesia y es una afección común la cuál generalmente no es síntoma de algún problema grave.
La parestesia es una condición generalmente transitoria que se desarrolla cuando hay alguna afección en el nervio.
Sin embargo, no necesariamente significa que haya algún daño o lesión.
La mayoría de las veces ocurre por la compresión del nervio al pasar mucho tiempo en alguna posición.
Como al dormir con el brazo debajo de la cabeza o estar sentado con las piernas cruzadas durante un largo período de tiempo.
Debido a esto, la parestesia generalmente desaparece por sí sola una vez luego de unos minutos.
No obstante, hay algunas condiciones médicas que también pueden causar parestesia.
La parestesia es causada por la compresión o daño de algún nervio.
Por lo tanto, ésta se puede presentar en cualquier parte del cuerpo.
No obstante, las zonas donde es más común experimentar parestesia son:
En la mayoría de los casos, el nervio se comprime luego de pasar mucho tiempo en alguna posición que lo presione.
Sin embargo, la parestesia también puede ser crónica.
En estos casos, la parestesia es síntoma de alguna condición médica, como neuropatías y radiculopatías.
Estas son condiciones que afectan al sistema nervioso central o periférico.
Algunas de las causas más comunes incluyen:
Es esencial acudir al médico si la parestesia es recurrente o no desaparece.
La forma más común de describir la parestesia es la sensación de hormigueo en alguna parte del cuerpo.
No obstante, existe una gran cantidad de síntomas asociados esta condición, como lo son:
Estos síntomas se presentan con un grado de severidad leve y desaparecen luego de unos minutos.
No obstante, cuando están asociados a alguna condición médica importante, pueden ser más severos y permanecer por tiempos prolongados o incluso ser permanentes.
El tratamiento para la parestesia depende de la causa.
Si esta es causada por permanecer un largo tiempo en la misma posición, no es necesario aplicar ningún tipo de tratamiento médico.
Esto se debe a que el nervio es capaz de volver a su estado natural luego de unos minutos.
Sin embargo, en los casos donde la parestesia está asociada a alguna condición médica, se debe aplicar el tratamiento necesario para curar la enfermedad.
El médico puede incluir algunos medicamentos y neurorehabilitación como parte del plan de tratamiento.
Esto ayuda a disminuir la parestesia mientras que la causa real es tratada.
A su vez, la fisioterapia también puede ser indicada para ayudar a recobrar la movilidad y descomprimir el nervio afectado.
Es importante prestar atención a cualquier sensación inusual en el cuerpo, como hormigueo y entumecimiento.
Es muy recomendable acudir al médico si la sensación persiste durante mucho tiempo o si afecta a los movimientos o a la marcha.
Además, si experimentas dolor junto con la sensación, o si se extiende a otras partes del cuerpo, no dudes en buscar atención médica.
Las causas de la parestesia pueden ser muchas y pueden ir desde causas leves hasta afecciones del sistema nervioso central.
Obtén de forma actualizada todos nuestros artículos, podcasts, transmisiones en vivo y videos