Blog AUNA | Transformando la Experiencia de la Salud

Holter: Para Qué Sirve

Escrito por Auna | Jan 21, 2025 5:56:41 AM

Cuando se trata de examinar el funcionamiento del corazón, una de las herramientas más útiles y utilizadas por los cardiólogos es el monitor Holter. A lo largo de este artículo, descubrirás para qué sirve un Holter, cómo se realiza la prueba y en qué casos es indicada. Si alguna vez has sentido palpitaciones, mareos o incluso dolor en el pecho, esta información podría ser relevante para ti.

 

Qué es un Holter y cómo funciona

Este dispositivo portátil lleva el nombre de Norman J. Holter, el biofísico que lo desarrolló, y permite realizar un monitoreo continuo de la actividad eléctrica del corazón durante 24 o 48 horas, aunque existen versiones que permiten un monitoreo más prolongado. 

Su objetivo principal es registrar posibles alteraciones en el ritmo cardíaco que un electrocardiograma convencional podría no detectar.

Este aparato es similar a un electrocardiograma (ECG), pero su gran ventaja es que permite capturar alteraciones que ocurren en la rutina diaria del paciente y no solo durante un breve examen en el consultorio.

El sistema consiste en varios sensores llamados electrodos, que se colocan en el tórax del paciente y están conectados al monitor mediante cables. 

Durante el monitoreo, el aparato graba datos sobre el ritmo cardíaco, latidos y cualquier anormalidad que pueda indicar arritmias, taquicardia o incluso fibrilación auricular.

Características del Holter

  • Tamaño compacto: Este dispositivo es lo suficientemente pequeño como para ser llevado en el bolsillo o fijado a la ropa.
  • Cómodo para el paciente: Puedes llevarlo contigo mientras realizas tus actividades diarias, desde trabajar hasta dormir.
  • Datos precisos: Proporciona un registro detallado que permite un diagnóstico más acertado.

Para qué sirve un Holter

El uso del Holter es clave en la identificación de problemas cardíacos que pueden no ser evidentes en un examen breve. 

Estos son algunos de los principales objetivos de este monitoreo:

Diagnóstico de arritmias

Si experimentas palpitaciones, mareos o una sensación de falta de aire, podrías estar enfrentando episodios de arritmia cardíaca. El Holter permite identificar el tipo y la frecuencia de estas alteraciones.

Monitoreo de la eficacia del tratamiento médico

Para pacientes que ya están en tratamiento, el Holter ayuda a determinar si los medicamentos están funcionando correctamente o si es necesario ajustar la dosis.

Detección de isquemia

El dispositivo también puede detectar episodios de isquemia, que es la reducción del flujo sanguíneo al corazón, incluso si no se presentan dolor en el pecho u otros síntomas evidentes.

Detección de anomalías en la frecuencia cardíaca

Cuando se sospecha de taquicardia o fibrilación auricular, el Holter resulta fundamental para monitorear y registrar con precisión la frecuencia cardíaca y los latidos del corazón a lo largo del tiempo.

Monitoreo post-quirúrgico

Después de cirugías cardíacas, este aparato se usa para asegurarse de que el ritmo cardíaco del paciente se mantenga dentro de los límites normales.

Cómo se realiza la prueba del Holter

La realización de esta prueba es sencilla y no invasiva y aquí te explicamos los pasos principales:

Preparación y colocación

En la consulta, el médico o el personal especializado limpiará la piel del tórax para garantizar que los electrodos se adhieran correctamente. 

Luego, estos sensores se conectan al monitor mediante cables. El aparato se ajusta al cuerpo con una correa o se guarda en un bolsillo.

Monitoreo continuo

Durante el periodo de registro, deberás llevar una vida normal y anotar cualquier episodio que ocurra, como mareos, dolor en el pecho o palpitaciones. Es importante evitar ducharte o sumergir el monitor en agua.

Retiro del dispositivo

Al finalizar el tiempo de monitoreo, regresarás al sitio donde se realizó la prueba para que el dispositivo sea retirado. Los datos recopilados se analizarán para obtener los resultados.

Recomendaciones durante el monitoreo

  • Utiliza ropa cómoda que no interfiera con el aparato.
  • Evita la exposición directa a campos electromagnéticos de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos.
  • Mantén un registro de tus actividades y cualquier sensación que experimentes.

Resultados del Holter

Los datos obtenidos se procesan para identificar cualquier irregularidad en la actividad eléctrica del corazón. 

Los resultados son evaluados por un médico o cardiólogo, quien te proporcionará un diagnóstico detallado y te indicará los siguientes pasos.

En muchos casos, el uso del Holter permite detectar alteraciones que pueden prevenir complicaciones mayores. 

Si se identifican problemas como fibrilación auricular, el especialista podría recomendar cambios en tu tratamiento, ajustes en tus medicamentos o procedimientos adicionales.

Cómo solicitar un monitoreo Holter

Si experimentas síntomas como dolor en el pecho, mareos o palpitaciones, lo ideal es que acudas a una consulta con un cardiólogo. Este especialista evaluará tu situación y determinará si necesitas esta prueba.

En muchos casos, los servicios médicos ofrecen la opción de programar la prueba mediante un sitio web o a través de un correo electrónico. 

La experiencia de usar un Holter

Te preguntarás cómo es usar este dispositivo. El proceso es más simple de lo que imaginas. 

Como ya lo explicamos anteriormente, el profesional de la salud  colocará varios electrodos en tu pecho, conectados a una pequeña grabadora que podrás llevar en tu cinturón o en un bolsillo. 

Mientras el dispositivo hace su trabajo, podrás realizar casi todas tus actividades normales, excepto ducharte o nadar.

El éxito del estudio depende en gran medida de tu participación, por lo que usar el dispositivo correctamente y seguir las instrucciones del personal médico es fundamental para obtener resultados útiles que ayuden en tu diagnóstico y tratamiento.

Importancia del Holter en la salud cardiovascular

El Holter es una herramienta fundamental en el cuidado del corazón. Gracias a su capacidad para registrar datos en tiempo real, ofrece una visión clara y precisa de la actividad eléctrica del corazón, ayudando a detectar problemas que podrían pasar desapercibidos.

Si bien el aparato es sencillo de usar, su impacto en la salud cardiovascular es inmenso, ya que permite actuar de manera temprana ante cualquier anomalía, mejorando la calidad de vida del paciente y reduciendo el riesgo de complicaciones.

Recuerda que el cuidado de tu corazón es esencial para llevar una vida plena y saludable. 

Gracias a avances tecnológicos como el Holter, hoy en día contamos con herramientas que facilitan un diagnóstico temprano y preciso, mejorando significativamente los resultados en el cuidado de la salud cardiovascular.

 

Biblioteca Nacional de Medicina (2024). Monitor Holter (24 horas). En: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003877.htm