Tenemos planes para cada necesidad pensados en ti
Diabetes

Glucemia basal: ¿qué es y cuáles son sus valores normales?

Por: Auna
Mar 24, 2025 4:43:58 PM

¿Sabías que la glucosa es fundamental para nuestro consumo de energía? Esto se debe a que sirve como el principal combustible metabólico del organismo. Sin embargo, es importante controlar la cantidad de glucosa (glucemia) que tenemos en nuestro cuerpo para prevenir problemas en nuestra salud. Por eso, en este artículo del blog Auna te contamos qué es la glucemia basal y cuáles son sus niveles normales en nuestro cuerpo.

 

Si quieres saber más sobre la glucemia basal y su importancia para nuestro organismo, continúa leyendo este artículo.

 

New call-to-action

 

¿Qué es la glucemia basal?

Cuando hablamos de glucemia nos referimos a la cantidad o nivel de glucosa que hay en la sangre, en ese sentido, la glucemia basal es el nivel de glucosa que hay en sangre posterior a un periodo de ayuno, generalmente de 8 horas.

 

¿Y por qué se hace en ayunas? Es importante que esta medición de glucemia se realice en ayunas porque ingerir alimentos o bebidas puede afectar los niveles de glucosa en sangre, haciendo que los resultados de la prueba sean imprecisos.

 

que es la glucemia basal y su impacto en la salud

 

Glucemia basal: valores normales

Para medir la glucemia basal se realiza un análisis de sangre en ayunas que permite ver los niveles de glucosa y detectar posibles problemas de salud como la prediabetes o la diabetes. Según la American Diabetes Association (ADA) Los niveles de glucosa en sangre se miden en miligramos por decilitro (mg/dL).

 

  • Menos de 100 mg/dL Se considera un nivel normal de glucosa en ayuno.
  • Entre 100 y 125 mg/dLPuede indicar prediabetes, una señal de que el cuerpo está empezando a tener dificultades para regular la glucosa.
  • 126 mg/dL o más en dos pruebas distintas Puede indicar diabetes, por lo que se recomienda una evaluación médica más detallada.

 

Si tus niveles están fuera del rango normal, es importante hablar con un profesional de salud para evaluar tu situación y tomar las medidas necesarias.

 

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad que afecta cómo el cuerpo usa la glucosa (azúcar en la sangre). Normalmente, en una organismo sin diabetes la insulina ayuda a la glucosa a entrar en las células para que estas la usen como energía, pero en la diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina para procesar toda la glucosa, dejando demasiada azúcar en la sangre, lo que a largo plazo puede generar graves problemas de salud.

 

Los principales tipos de diabetes son:

 

▶ Diabetes tipo 1: En este tipo de diabetes el cuerpo no produce insulina o produce muy poca, por lo que se necesita recibir insulina diariamente. Puede manifestarse a cualquier edad, pero generalmente se presenta entre los 4 y 7 años y entre los 10 y 14 años.

 

▶ Diabetes tipo 2: En la diabetes tipo 2 el cuerpo no usa bien la insulina o no produce lo suficiente. Generalmente se diagnostica en los adultos, aunque cada vez más en niños y adolescentes. Este tipo de diabetes se puede prevenir con hábitos saludables.

 

▶ Prediabetes: En la prediabetes el nivel de azúcar en sangre es más alto de lo normal, pero no lo suficientes para considerarse diabetes tipo 2. Esta afección es una señal de alerta y puede revertirse con cambios de hábitos para llevar un estilo de vida saludable

 

glucemia basal valores normales

 

¿Qué causa niveles altos de azúcar en la sangre?

Los niveles altos de azúcar en la sangre, conocidos como hiperglucemia, pueden ocurrir por varias razones. Algunos de los factores más comunes incluyen:

 

  • Enfermedades y estrés: Cuando estamos enfermos o bajo mucho estrés, el cuerpo libera hormonas que pueden elevar el azúcar en la sangre.
  • Alimentación desbalanceada: Comer más de lo habitual, especialmente carbohidratos en exceso, puede aumentar los niveles de glucosa.
  • Falta de insulina o medicamentos: En personas con diabetes, no administrarse la insulina o el medicamento indicado puede provocar un aumento del azúcar en la sangre.

 

Consejos para mantener el azúcar en sangre bajo control

Mantener el azúcar en sangre dentro de un rango saludable es clave para prevenir problemas de salud. Factores como la alimentación, la actividad física y el manejo del estrés juegan un papel importante en este equilibrio. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para ayudarte a controlar tu glucosa y mejorar tu bienestar.

 

glucemia bajo control prevencion diabetes

 

✔ Aliméntate de manera saludable

Opta por alimentos bajos en azúcar, sal, grasas saturadas y calorías. Elige porciones adecuadas y usa el método del plato para equilibrar tus comidas.

 

✔ Controla tu consumo de carbohidratos

Los carbohidratos elevan el azúcar en la sangre más que las proteínas o grasas. Puedes consumirlos, pero es importante medir las porciones y elegir opciones saludables, como cereales integrales, frutas y verduras.

 

✔ No te saltes comidas y sigue un horario

Comer a horas regulares ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y evita bajones o picos de azúcar.

 

✔ Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas

Evita gaseosas y jugos procesados, ya que contienen altos niveles de azúcar. El agua es la mejor opción para hidratarte sin afectar tu glucosa.

 

✔ Realiza actividad física regularmente

Hacer ejercicio con frecuencia ayuda a que el cuerpo use mejor la glucosa y mantiene un peso saludable.

 

✔ Lleva un registro de tu alimentación y niveles de glucosa

Anotar lo que comes y tus mediciones de azúcar te permitirá identificar qué alimentos o hábitos pueden estar afectando tus niveles.

 

✔ Limita el alcohol

Si consumes bebidas alcohólicas, hazlo con moderación: un máximo de dos tragos al día para hombres y uno para mujeres.

 

Si notas cambios en tus niveles de azúcar o tienes síntomas inusuales, consulta con un médico. Recuerda que mantener un estilo de vida saludable te ayudará a controlar mejor tu glucosa y a prevenir complicaciones en tu salud.

 

En Auna Salud contamos con programas de salud pensados para todas las necesidades. Protegerte con Auna Salud, es saber que decidiste lo mejor accediendo a múltiples beneficios y coberturas en la Red de Clínicas Auna.

 

New call-to-action

 

 

Fuente:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/books/NBK560599/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7021010/ 
https://www.cdc.gov/diabetes/es/diabetes-testing/monitoreo-del-nivel-de-azucar-en-la-sangre.html https://www.cdc.gov/diabetes/es/treatment/manejo-de-los-niveles-de-azucar-en-la-sangre.html

https://www.cdc.gov/diabetes/es/about/acerca-de-la-diabetes.html  
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/diagnosis-treatment/drc-20371451  
https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/ayunar-para-una-prueba-de-sangre 
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000086.htm  
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/type-1-diabetes/symptoms-causes/syc-20353011