Blog AUNA | Transformando la Experiencia de la Salud

¿Cómo cambiar el ácido úrico y por qué hacerlo?

Escrito por Auna | Jun 15, 2022 3:47:00 PM

El ácido úrico es un producto natural de desecho que nuestro cuerpo produce al descomponer las purinas presentes en determinados alimentos y bebidas. En ocasiones, este ácido puede acumularse en el cuerpo, provocando enfermedades como la gota o la formación de cálculos renales. En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre cómo bajar el ácido úrico.

 

Qué es el Ácido Úrico

El ácido úrico es una sustancia que se produce como resultado de la descomposición por el organismo de unas sustancias denominadas purinas. 

Las purinas son un tipo de compuesto orgánico que se encuentra de forma natural en alimentos como las vísceras, las setas y los espárragos. 

Cuando estas purinas se descomponen, el organismo crea ácido úrico, que se elimina del cuerpo a través de la orina.

Sin embargo, si tu cuerpo produce demasiado ácido úrico o no puede eliminar suficiente, puedes enfermar.

Por qué es importante controlar el ácido úrico

El exceso de ácido úrico puede provocar la formación de cristales puntiagudos de urato de sodio en las articulaciones, lo que causa inflamación y un dolor intenso, una condición conocida como gota. 

Además, el ácido úrico alto puede provocar insuficiencia renal o cálculos renales.

Cómo bajar el ácido úrico

Existen varias estrategias que puedes seguir para reducir los niveles de ácido úrico en tu cuerpo. 

A continuación, te presentamos algunas de las más efectivas:

Dieta para Bajar el Ácido Úrico

Evita los Alimentos Ricos en Purinas

Para empezar, es importante cuidar la alimentación y evitar o limitar la ingesta de alimentos que son ricos en purinas, que son las que se convierten en ácido úrico.

Estos alimentos incluyen:

  • Carnes rojas, como el cordero, la ternera y el cerdo.
  • Mariscos y pescados, especialmente los mariscos, las sardinas y la caballa.
  • Algunos tipos de vegetales, como los espárragos, las espinacas y las setas.

Incrementa la Ingesta de Alimentos que Ayudan a Reducir el Ácido Úrico

Hay algunos alimentos que pueden ayudar a tu cuerpo a eliminar el ácido úrico más eficientemente. 

Asegúrate de incluir los siguientes en tu dieta:

  • Frutas y verduras: La mayoría de las frutas, verduras y legumbres son bajas en purinas, por lo que son una buena opción para una dieta baja en purinas. Las cerezas, en particular, pueden ayudar a reducir el ácido úrico.
  • Alimentos ricos en fibra: La fibra ayuda a tu cuerpo a eliminar los desechos, incluido el ácido úrico. Incluye en tu dieta alimentos como los cereales integrales, las legumbres, las frutas y las verduras.

Beber suficiente agua

El agua ayuda a diluir el ácido úrico y a promover su eliminación a través de la orina. Trata de beber al menos 8 vasos de agua al día.

Evitar los azúcares añadidos

Las bebidas azucaradas y los alimentos con alto contenido de fructosa pueden aumentar los niveles de ácido úrico. 

Es recomendable limitar el consumo de estos productos y optar por opciones más saludables como agua, té sin azúcar o infusiones.

Reducir el consumo de alcohol

El consumo excesivo de alcohol, especialmente de cerveza y bebidas destiladas, puede aumentar los niveles de ácido úrico. 

Estilo de Vida para Reducir el Ácido Úrico

Mantén un Peso Saludable

El exceso de peso puede aumentar la producción de ácido úrico y dificultar su eliminación. 

Por tanto, si tienes sobrepeso, intenta adelgazar de forma gradual y saludable. 

Evita las dietas extremas, ya que la pérdida de peso rápida puede aumentar los niveles de ácido úrico en el cuerpo.

Realiza Ejercicio Regularmente

La actividad física regular ayuda a mantener un peso saludable y a mejorar la salud general. 

Medicamentos para Bajar el Ácido Úrico

En algunos casos, los cambios en la dieta y el estilo de vida no son suficientes para reducir los niveles de ácido úrico. 

Si este es tu caso, es posible que tu médico te recete medicamentos para ayudarte a controlar la hiperuricemia. 

Algunos de los medicamentos más comunes incluyen:

  • Alopurinol: reduce la producción de ácido úrico en el organismo
  • Probenecid: ayuda a los riñones a eliminar el ácido úrico
  • Febuxostat: similar al alopurinol, pero puede ser utilizado por personas que no toleran bien ese medicamento

Es importante seguir las indicaciones de tu médico y no automedicarse, ya que cada caso es diferente y requiere un tratamiento específico.

Preguntas frecuentes acerca de cómo bajar el ácido úrico

¿Cuáles son los síntomas de tener ácido úrico alto?

Algunos síntomas de ácido úrico alto incluyen dolor e inflamación en las articulaciones, enrojecimiento y calor en la zona afectada, y episodios recurrentes de gota. Sin embargo, es posible tener niveles elevados de ácido úrico sin presentar síntomas.

¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de tener ácido úrico alto?

Los factores que pueden aumentar el riesgo de tener ácido úrico alto incluyen antecedentes familiares de hiperuricemia o gota, consumo excesivo de alcohol, enfermedades renales, hipertensión arterial, obesidad, ciertos medicamentos como diuréticos y una dieta rica en purinas.

¿Cómo puedo saber si tengo ácido úrico alto?

La única manera de saber si tienes ácido úrico alto es a través de un análisis de sangre. Si presentas síntomas o tienes factores de riesgo, consulta con tu médico para que te realice las pruebas necesarias.

¿Cuándo debemos preocuparnos por el ácido úrico?

Debemos preocuparnos cuando la concentración de ácido úrico en sangre supera los 7 mg/dL, situación conocida como "hiperuricemia", ya que esto puede aumentar el riesgo de formación de cristales, gota y otros problemas de salud.

 ¿Cuánto tiempo toma reducir los niveles de ácido úrico con cambios en la dieta y el estilo de vida?

Los resultados pueden variar dependiendo del individuo y del nivel de compromiso con los cambios de dieta y estilo de vida. Generalmente, puedes esperar ver una reducción en tus niveles de ácido úrico en unas pocas semanas hasta unos pocos meses.

 

¿Qué fruta es buena para bajar el ácido úrico?

Según algunos estudios, las cerezas son una fruta podrían ayudar a reducir el ácido úrico, ya que contienen antioxidantes y sustancias antiinflamatorias que pueden contribuir a disminuir los niveles de ácido úrico en la sangre. También puedes incluir en tu dieta las frutas cítricas, como naranjas, mandarinas y limones.

¿Los suplementos naturales pueden ayudar a reducir el ácido úrico?

Algunos suplementos naturales como la cúrcuma, el extracto de cereza y el vinagre de manzana han sido estudiados por su posible efecto en la reducción del ácido úrico. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, ya que su efectividad puede variar y pueden interactuar con otros medicamentos que estés tomando.

Resumen

El control de los niveles de ácido úrico es fundamental para prevenir enfermedades como la gota (un tipo de artritis) y los cálculos renales. 

El primer paso es adoptar una dieta baja en purinas e incluir alimentos que ayuden a eliminar el ácido úrico. 

Además, mantener un peso saludable y hacer ejercicio de forma regular puede ayudarte a controlar tus niveles de ácido úrico. 

En algunos casos, puede ser necesario tomar medicamentos. 

Recuerda siempre consultar a tu médico o dietista antes de hacer cambios significativos en tu dieta o rutina de ejercicio.