Blog AUNA | Transformando la Experiencia de la Salud

Centro de Bienestar Auna: ¿Cómo son los despistajes oncológicos?

Escrito por Dr. Alcides Pinedo | Dec 6, 2022 11:37:39 PM

Los Centros de Bienestar Auna (CBA) son establecimientos que se suman a la red de Clínicas AUNA para ofrecer cuidados de la salud, prevención de enfermedades oncológicas y no oncológicas.

 

Contamos con una infraestructura equipada con los más modernos equipos y profesionales de primer nivel para atender las necesidades de salud de las personas en cada etapa de su vida, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

 

En los Centros de Bienestar AUNA (CBA), la consigna es simple: cuidar antes que curar.

 

Ya que actualmente muchos servicios de salud tienen un enfoque reactivo. Es decir, reaccionan a que alguna enfermedad o emergencia aparezca para brindar una solución en salud efectiva.

 

El Dr Alcides Pinedo Director del Centro de Bienestar AUNA nos responderá algunas dudas sobre el (CBA), y como nos ayuda a cuidar nuestra salud. ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué es un despistaje oncológico?

Son estrategias desarrolladas sobre una población para detectar enfermedades crónicas no transmisibles en personas aparentemente sanas, es decir antes de que desarrollen la enfermedad, en este caso el cáncer.

 

 

¿Qué Tipos de despistaje oncológico se realizan en el CBA?

Los despistajes oncológicos realizados en los Centros de Bienestar AUNA, permiten evaluar las neoplasias oncológicas con procesos ya definidos en estándares internacionales como: cáncer de mama, cérvix, colorectal etc.

 

¿En qué consisten los chequeos o pruebas de despistaje?

 

Existen diversos chequeos al momento de determinar algún tipo de neoplasia oncológica, ya que cada tipo de Cáncer responden a ciertos exámenes específicos.

 

Dependiendo de tus necesidades, los Centros de Bienestar AUNA ofrecen tres servicios:

 

1. Chequeos preventivos oncológicos y de salud integral

Están dirigidos a los afiliados de Oncosalud y la Red Auna Salud. También cuenta con paquetes corporativos que incluyen atención colectiva y “Jornadas de Bienestar”. Estos chequeos están realizados por Especialistas Oncológicos y Médicos de Familia.

 

2. Chequeos Ejecutivos VIP

De acuerdo a la edad, cada persona requiere una serie de exámenes diferenciados. En los Centros de Bienestar AUNA existen cuatro protocolos de chequeos preventivos según grupos etarios: de 18 a 24 años, de 35 a 39, de 40 a 49, y para mayores de 50. 
Estos chequeos se realizan en un piso exclusivo, e incluye consultas con especialistas, procedimientos y exámenes de laboratorio.

 

3. Chequeos Personalizados

Están pensados en mujeres en edad fértil, niños en edad escolar y adultos mayores; considerando edades, factores de riesgo y estilos de vida. Y es que, tal como explica el Dr. Pinedo, “el despistaje oncológico se puede realizar en cualquier persona, pero hay que tener en cuenta que la frecuencia de presentación de casos [oncológicos] es menor en los niños”.
Recuerda que es importante diagnosticar las enfermedades oncológicas en estadios clínicos tempranos; es decir, antes de que se desarrollen signos y síntomas. “Es recomendable realizarlo una vez al año”, dice el Dr. Pinedo. ¡No lo dejes pasar! Ingresa aquí para agendar tu chequeo preventivo hoy mismo.

 

 

¿Por qué debo acudir a los Centros de Bienestar AUNA?

Porque prevenir es la mejor manera de cuidar tu salud, así posibles patologías que complican nuestra salud y calidad de vida. Por eso, recomendamos realizar exámenes médicos (oncológicos y no oncológicos) al menos una vez al año.

 

Contamos con especialistas en oncología, con amplia experiencia y calidad humana.

 

Tenemos un protocolo de examen oncológico desarrollado por AUNA.
Ofrecemos servicios de laboratorio y radiodiagnóstico de alta precisión, que se actualizan de acuerdo al avance de la tecnología.

 

Nuestros protocolos de despistaje están basados en guías de instituciones acreditadas internacionalmente. Haz clic aquí para conocer los beneficios de atenderte en los CBA.

 

¿Cuál es el diferencial que ofrece en CBA? ¿Cuenta con equipos de última generación o sigue algún tipo de estándar internacional?

 

“El gran diferencial que tenemos ante otros centros de despistaje radica en que contamos con especialistas en oncología, protocolos de exámenes oncológicos desarrollados por AUNA, servicios de laboratorio y radiodiagnóstico de alta precisión, los cuales, se actualizan de acuerdo al avance de la tecnología. Además, sus protocolos de despistaje son basados en guía de instituciones acreditadas internacionalmente”. Indicó el Dr Alcides Pinedo.

 

¿Cualquier persona puede hacerse estos despistajes oncológicos o existe algún limitante con la edad o el sexo?

Según el Dr. Pinedo, en los CBA puedes realizarte un despistaje de las enfermedades crónicas no transmisibles, oncológicas y no oncológicas. Por ejemplo, diabetes mellitus, dislipidemias, hipertensión arterial, obesidad y enfermedades broncopulmonares. 
También se realizan diagnósticos radiológicos, estudios genéticos, chequeos VIP, servicios de endoscopía gastrointestinal, entre otros.

 

 

¿Qué personas pueden acceder a los servicios de CBA?

Toda persona puede acceder a la atención en los Centros de Bienestar AUNA por medio de la afiliación a los seguros de salud EPS o la afiliación a los seguros de Oncosalud.

 

Recuerda que es importante diagnosticar las enfermedades oncológicas en estadios clínicos tempranos; es decir, antes de que se desarrollen signos y síntomas. “Es recomendable realizarlo una vez al año”, dice el Dr. Pinedo. ¡No lo dejes pasar! Ingresa aquí para agendar tu chequeo preventivo hoy mismo.

 

 

Dr Alcides Pinedo
Director Médico del Centro de Bienestar Auna.

 


Referencias:
(1) Asociación Americana de Oncología Clínica (2022). Breast Cancer: Statistics. En: https://www.cancer.net/cancer-types/breast-cancer/statistics
(2) Asociación Americana de Oncología Clínica (2022). Colorectal Cancer: Statistics. En: https://www.cancer.net/cancer-types/colorectal-cancer/statistics