Los hongos en la piel son un tipo de infección que puede presentarse en distintas formas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen comezón, enrojecimiento, ampollas, descamación y manchas en la piel. La mayoría de los casos de hongos en la piel pueden ser curados con tratamiento tópicos; en casos graves, es posible que se requiera un tratamiento oral con antifúngicos. Por este motivo, debemos siempre acudir al médico para evaluar el caso antes de aplicar medicinas.
Los hongos en la piel pueden producirse debido a la presencia de ciertos tipos de hongos que se encuentran en la piel humana como de otros que pueden ser adquiridos de animales o del ambiente.
Aquellos hongos que conviven en nuestra piel, bajo algunas condiciones, como la sudoración excesiva, el uso de ropa ajustada, o un sistema inmunológico debilitado, pueden proliferar y causar infecciones. También se puede presentar el caso de lesiones micóticas de forma posterior al contacto con animales infectados.
La humedad siempre favorece el desarrollo de infecciones micóticas, por lo que es importante mantener la piel limpia y seca. Además, recomendamos evitar compartir objetos personales como toallas y ropa interior para prevenir la propagación de los hongos.
Los síntomas de los hongos en la piel varían dependiendo del tipo de infección, pero aquí hay algunos síntomas comunes:
Recuerda que los hongos en la piel pueden ser contagiosos, y es importante tratarlos lo antes posible para evitar la propagación a otras partes del cuerpo o a otras personas.
Asimismo, muchas veces otras enfermedades de la piel comparten características en común con las micosis (enrojecimiento, descamación, picazón), por lo que la evaluación dermatológica permitirá diferenciar estas enfermedades.
Si tienes síntomas de hongos en la piel, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Las infecciones fúngicas de la piel más comunes incluyen candidiasis cutánea y pitiriasis versicolor. Estos hongos se benefician de un ambiente húmedo y cálido en la piel, y pueden causar picazón, enrojecimiento e hinchazón, presentándose con más incidencia en épocas de verano. Además, es muy común encontrar algunas micosis que afectan los pies y especialmente las uñas.
Si tienes sospechas de que estas padeciendo de hongos en la piel consulta con un especialista, en Auna estamos listos para atenderte.
El tratamiento para los hongos en la piel depende del tipo y gravedad de la infección. Aquí hay algunas opciones de tratamiento comunes:
Es importante seguir las instrucciones de tu médico y completar todo el tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen antes de lo esperado.
Además de los tratamientos médicos, también hay algunos remedios naturales que pueden ayudar a tratar los hongos en la piel:
Es importante recordar que estos remedios naturales pueden tener efectos secundarios y no son adecuados para todas las personas. Si tienes alguna afección médica subyacente o estás tomando medicamentos, consulta con un especialista de Auna antes de usar cualquier tratamiento natural.
Dr. Aldo Gálvez – Dermatólogo