¿Sabías que la granada es una de las frutas más saludables y nutritivas que existen? Esta super fruta es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden marcar la diferencia en tu dieta. Sigue leyendo para saber por qué deberías considerar seriamente incluir este nutritivo alimento en tu dieta.
La granada se ha ganado el estatus de superalimento por sus increíbles beneficios para la salud.
No sólo está repleta de antioxidantes y minerales, vitaminas y fitonutrientes, sino que los estudios también han llegado a la conclusión de que la incorporación de la granada a tu régimen podría incluso reducir ciertos riesgos asociados a enfermedades crónicas.
Con tantas propiedades beneficiosas, no es de extrañar que esta deliciosa fruta haya sido un remedio para dolencias médicas desde hace siglos.
La granada es un fruto del granado (Punica granatum) que proviene de la región del Medio Oriente y Asia Central.
Pertenece a la familia de las punicaceae y su cultivo se da en zonas tropicales y subtropicales.
Esta fruta es redonda, con un tamaño que oscila entre los 5 y 8 cm de diámetro.
Con una corteza externa rugosa, guarda en su interior una pulpa carnosa compuesta por pequeñas semillas de color rojizo, la cual es comestible.
A lo largo del año, puede ser posible encontrar granadas en el mercado, pero su temporada principal comienza en otoño.
El consumo de esta fruta ofrece muchos beneficios para la salud.
La granada es una fruta rica en nutrientes que ofrece una variedad de beneficios para la salud.
Además, es baja en calorías, por lo que puedes consumirla aún si estás siguiendo un régimen para pérdida de peso: 100 gramos de granada tienen 83 calorías
Esta fruta contiene vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo.
Se cree que, por su contenido de antioxidantes, la granada juega un papel importante a la hora de prevenir enfermedades cardiovasculares, proteger contra el daño celular causado por los radicales libres y combatir el envejecimiento celular.
Además, la granada también tiene vitaminas C, K y potasio.
¡Los beneficios nutricionales de la granada son increíbles!
Ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, estas jugosas frutas de color rojo rubí pueden hacer algo más que satisfacer el paladar: ofrecen innumerables beneficios para la salud.
Las granadas son una excelente fuente de antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo del daño causado por los radicales libres.
Estas moléculas inestables pueden dañar las células y producir diversos problemas de salud.
Estudios científicos han demostrado que el consumo de granada puede contribuir a disminuir el estrés oxidativo gracias a sus propiedades antioxidantes.
Por su contenido en antioxidantes, el consumo de granada puede ayudar a reducir la inflamación y disminuir la presión arterial.
Además, su consumo ayuda a mejorar los niveles de colesterol aumentando los niveles de colesterol HDL (llamado colesterol bueno) y reduciendo los niveles de colesterol LDL (colesterol malo).
El consumo de granada es una excelente forma de mejorar la función cognitiva.
Esto debido a sus significativas cantidades de antioxidantes y polifenoles, los cuales promueven la salud neurológica.
Además, esta refrescante fruta también ayuda a disminuir los problemas con la memoria.
Las granadas también tienen propiedades antiinflamatorias, lo que significa que pueden ayudar a reducir la inflamación en todo el cuerpo.
La inflamación crónica se ha relacionado con diversas enfermedades, como las cardiopatías, el cáncer y el Alzheimer
Para comprar granadas, hay que elegir frutas maduras con un tono rojo profundo y relativamente firmes al tacto.
Si es más pesada de lo que cabría esperar para su tamaño, y tiene la piel tersa y de un color brillante con tonos marrones, será una buena elección.
Para preparar la granada, comienza cortando la fruta entera por la mitad con un cuchillo afilado. Luego, extrae las semillas suavemente usando tus dedos o una cuchara pequeña.
Si deseas puedes colocarla boca abajo en un plato y golpear ligeramente su piel externa con una cuchara, lo que ayudará a liberar los granos.
Al momento de disfrutar este delicioso fruto recuerda retirar la membrana blanca que se haya separado, ya que tiene un sabor amargo.
Incorporar la granada a tu dieta es una forma estupenda de añadir variedad y una dosis saludable de nutrientes
Las granadas se pueden disfrutar de tantas maneras que seguro que encuentras una o dos que se adapten a tu estilo de vida.
Para empezar, ¿por qué no pruebas el jugo de granada?
Un vaso grande de esta bebida rica en antioxidantes es una forma estupenda de empezar el día.
Y si buscas algo más sustancioso, ¿por qué no añades unos arilos de granada frescos a tus copos de avena?
También puedes preparar una deliciosa ensalada o un batido con estos dulces arilos de color rojo rubí.
Las posibilidades son realmente infinitas cuando se trata de incorporar estas hermosas frutas a tu dieta.
Las granadas están repletas de beneficios para la salud, pero eso no significa que estén exentas de riesgos.
Las personas con enfermedades preexistentes, o que estén tomando medicamentos, especialmente aquellos indicados para bajar la tensión arterial, deben consultar a su médico antes de incluir granadas en su dieta.
Esto, por las posibles interacciones que pudiera haber con ciertos medicamentos.
¡Desde luego que sí!
Las granadas son una fruta nutritiva y deliciosa que contiene antioxidantes, polifenoles y compuestos antiinflamatorios que pueden aportar numerosos beneficios para la salud.
Si se consumen con moderación, y consultas antes con tu médico si estás tomando cualquier medicamento, las granadas pueden ayudar a mejorar la salud del corazón, reducir los niveles de colesterol y disminuir la inflamación.
Para aprovechar al máximo este superalimento, asegúrate de seleccionar fruta madura y prepararla adecuadamente.
Incorporar la granada a tu dieta es fácil gracias a su versatilidad en recetas, jugos y batidos.
¡Con tantos beneficios potenciales, incluir la granada en tu dieta sin duda merece la pena!